Vuelo logístico y visita operativa a la República Democrática del Congo

El pasado domingo 13 de noviembre, en horas de la madrugada, la aeronave KC-130 “Hércules” partió rumbo a la República Democrática del Congo. La delegación estuvo presidida por el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Uruguaya, Brig. Gral. (Av.) Leonardo Blengini, además de técnicos especializados en el mantenimiento de la plataforma Bell 212, personal de relevo y de sanidad, y miembros de la tripulación. Una vez arribados, los técnicos realizaron una inspección del estado de los motores de ambos helicópteros Bell 212, mediante el uso de un boroscopio (cámara digital), así como trabajos de estructura y pintura de las mismas.
Asimismo, se realizó el relevo de personal del contingente y repliegue de material de alto valor como motores y cajas combinadas, para reacondicionar en Uruguay.
El vuelo realizado por el KC-130 a la República Democrática del Congo fue el primero que está plataforma realizó al contingente africano. Asimismo, cabe destacar que desde el año 2014 no se realizaba una misión de apoyo logístico en una aeronave C-130 Hércules.
Por su parte, el Jefe del Estado Mayor de la FAU visitó el Contingente a fin de brindar apoyo moral y fortalecer la presencia de Uruguay como país en la República Democrática del Congo. También mantuvo reuniones con el Force Commander de la misión MONUSCO, General Marcos De Sá Affonso Da Costa, en el cuartel general en la ciudad de Goma, con autoridades del contingente de Pakistán, observadores militares uruguayos desplegados, y al Batallón Uruguay IV del Ejército Nacional.
En esta misión se contó con la colaboración de medios de prensa y televisión nacionales que cubrieron todas las actividades que desempeña el contingente URUAVU de la FAU.
La misión permitió realizar en forma exitosa los trabajos planificados, las coordinaciones para mejorar la operativa a futuro en la misión y el sostenimiento logístico necesario de la Unidad desplegada. La misma fue posible gracias a la capacidad de transporte logístico que cuenta el estado uruguayo que le permite alcanzar, de forma autónoma, cualquier rincón del planeta. Todo esto permitió verificar el alto profesionalismo con el que se desarrolla cada una de las actividades que el personal desplegado desempeña en el día a día.