Día Internacional del Personal de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas

31 de mayo de 2022

El 29 de mayo de cada año, la ONU conmemora el Día Internacional del Personal de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas. En este día, se rinde homenaje a todas las mujeres y hombres que sirven y han servido como militares, policías o civiles en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU.

En dicha instancia, y en los distintos puntos del mundo donde se encuentran tropas desplegadas, se ofrece la oportunidad de rendir homenaje a la inestimable contribución del personal uniformado y civil a la labor de la Organización y de honrar a los casi 4.200 miembros del personal de mantenimiento de la paz que han perdido la vida sirviendo bajo la bandera de la ONU desde 1948. Año en que por primera vez se establece una misión de mantenimiento de la paz de la ONU cuando el Consejo de Seguridad autorizó el despliegue de un pequeño número de observadores militares de la ONU en el Medio Oriente.

Hoy, nuestro país Uruguay, con más de 1000 efectivos entre todas las Fuerzas, configura unos de los mayores contribuyentes de cascos azules para el mantenimiento de la paz de la ONU, de un total mundial de 87.000 militares, policías y personal civil en 12 operaciones.

De esta manera, Uruguay a través de sus cascos azules ha ayudado a salvar innumerables vidas, trayendo la paz y estabilidad a numerosas regiones del mundo durante décadas.

Y particularmente la Fuerza Aérea Uruguaya, con 46 efectivos desplegados en la República Democrática del Congo e integrando el Contingente URUAVU (Uruguayan Aviation Unit), ha contribuido desde el año 2010, con el cumplimiento de más de 10.000 horas de vuelo en operaciones aéreas bajo la bandera de las Naciones Unidas.

Galería: URUAVU