Seminario sobre prevención del peligro aviario en las operaciones aéreas

El pasado martes 19 de octubre la Dirección de Seguridad de Vuelo conjuntamente con el Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (CENIPA) de la Fuerza Aérea de Brasil, llevaron a cabo un seminario virtual sobre prevención del peligro aviario en las operaciones aéreas y principios de investigación de este tipo de eventos.
En este seminario contó con más de 60 participantes entre los cuales se incluyeron representantes de la DINACIA y Oficiales de la FAU de todas las unidades en nuestro país como en la República Democrática del Congo, así como también los alumnos que actualmente se encuentran realizando el 2.° Módulo del Curso de Oficial de Seguridad de Vuelo.
En un entorno donde se ha incrementado exponencialmente el volumen del tráfico aéreo, las colisiones entre aves y aviones son cada vez más frecuentes y graves. Aunque las aves son relativamente pequeñas en comparación con los aviones, pueden causar daños considerables en caso de colisión, principalmente debido a la gran velocidad de los aviones. El Peligro Aviario tiende a aumentar debido al incremento de los vuelos, la ampliación de los aeropuertos, el crecimiento urbano, y toda una serie de factores, que denotan la necesidad de implementar nuevas estrategias dentro de las cuales se encuentra la capacitación del personal. En ese sentido durante el seminario se analizaron algunos conceptos básicos y estadísticas sobre el peligro aviario y algunas consideraciones generales sobre la gestión del peligro relacionado a la fauna.
Esta es la tercera actividad de capacitación en materia de seguridad operacional, desarrollada en conjunto con el CENIPA, organismo de referencia en materia de seguridad y responsable de las actividades de investigación de accidentes aeronáuticos en la Fuerza Aérea Brasileña así como también en la aviación civil de ese país. Estos seminarios se realizaron con el objetivo de fomentar el intercambio entre nuestras Fuerzas Aéreas e incrementar la conciencia institucional acerca del análisis técnico-científico de los accidentes o incidentes aeronáuticos, de los cuales se extraen valiosas lecciones.