Aniversario del Servicio de Sanidad

16 de octubre de 2021

El 16 de octubre de 1917, el Doctor Bartolomé Vignole, fue nombrado primer médico a cargo del Servicio de Sanidad de la Escuela Militar de Aviación.

Con este nombramiento se da origen al actual Servicio de Sanidad de la Fuerza Aérea Uruguaya, años más tarde, el Dr. Roberto Maurer toma a su cargo la creación de un Servicio especializado para examinar las aptitudes psicofísicas de los aviadores, inaugurándose el 31 de julio de 1927 el primer gabinete psicofísico de la Escuela Militar de Aviación.

Posteriormente, se crea el gabinete psicofísico, siendo en su momento lo más moderno y completo de Sudamérica; contaba en esa época con 48 piezas valiosísimas para ejecutar los diferentes exámenes.

Al día de hoy el Servicio de Sanidad mantiene el honor de ser uno de los primeros Centros Médicos Aeronáuticos Examinadores de América Latina, regidos bajo el Reglamento Aeronáutico Latinoamericano, que deben su origen al esfuerzo conjunto de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), al Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) y los Estados participantes de Amérca Latina. Lo que los convierte en un Centro de referencia a nivel nacional e internacional.

La misión del Servicio de Sanidad de la Fuerza Aérea, no apunta solamente a actividades relacionadas con la Medicina Aeroespacial y a mantener al personal técnico entrenado en operaciones sanitarias de evacuación y transporte de heridos o enfermos, sino que a preservar, mantener y recuperar la salud del personal de la Fuerza Aérea en actividad y retiro y a sus familiares.

Puntualmente, en estos dos últimos años, esta tarea fue la misión principal. Ha sido un servicio esencial para el funcionamiento de la Fuerza, ya que la pandemia ha exigido y transformado a esta Unidad.

Se han realizado más de 2300 hisopados, más de 1400 tests antigénicos rápidos, se han atendido a más de 14.380 casos en consultas de seguimiento e inmunizamos a nuestra población con el 100% de las vacunas asignadas para tal fin. Se apoyó con recursos humanos a otras instituciones como ser el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, con quien se logró un excelente trabajo en conjunto por todo el periodo.

El Servicio de Sanidad no descansa en su gestion, se han presentado seis habilitaciones ante el Ministerio de Salud Pública de las cuales tres ya fueron aprobadas.

El Director de Servicio de Sanidad agradece enormemente el compromiso demostrado por los 155 integrantes del Servicio que preside, se encuentra orgulloso de los resultados obtenidos.

Galería: Servicio de Sanidad