Cursos de capacitación en la Brigada Aérea II (Durazno)

22 de setiembre de 2021

En las semanas pasadas se desarrollaron diversos cursos en la Brigada Aérea II y en sus unidades básicas dependientes, en los cuales participó personal de la Fuerza Aérea Paraguaya, del Ejército Nacional y de la Fuerza Aérea Uruguaya.

Del 30 de agosto al 3 de setiembre se impartió el curso de Empleo de Grandes Fuerzas (LFE), cuyo principal objetivo es capacitar en conceptos doctrinarios necesarios que permitan participar a integrantes de unidades aéreas (y otros de particular interés) en operaciones combinadas que involucren fuerzas aéreas de otros países, o en operaciones conjuntas que involucren medios aéreos y sistemas propios o ajenos a la Fuerza Aérea que se integren al componente aéreo. El curso se realizó en forma virtual y contó con la participación de 15 integrantes de la hermana Fuerza Aérea Paraguaya y 15 participantes de nuestra Fuerza Aérea.

Del 6 al 10 de setiembre se realizaron los cursos de Comandante de Misión, de Controlador Aéreo Avanzado y Guía Aéreo Avanzado.

El curso de Comandante de Misión (MC) es un escalón avanzado del Curso de Empleo de Grandes Fuerzas (LFE) y su propósito principal es la capacitación y entrenamiento práctico de los cursantes en los métodos de planificación y de conflicto a nivel unidad aérea, en operaciones aéreas con escenarios complejos. Habilita a los cursantes a integrar células de planificación en misiones de estas características y eventualmente comandarlas. Demandando gran carga de trabajo, se realizaron 3 ciclos de 24 horas y contó con la participación de 14 integrantes de la Fuerza Aérea Uruguaya.

El curso de Controlador Aéreo Avanzado y Guía Aéreo Avanzado es realizado en el ámbito del Centro de Instrucción y Cooperación Aire Superficie (CICAS) y su propósito fundamental es capacitar al personal en procedimientos de guía o control (según sea la experiencia), en misiones que requieran una detallada y minuciosa coordinación de apoyo de fuego entre los elementos aéreos y de superficie, debido a la proximidad de empleo en este tipo de operaciones. Este curso contó con la participación de 19 efectivos del Ejército Nacional y 16 efectivos de la Fuerza Aérea Uruguaya.