12.° aniversario del Escuadrón de Vigilancia Aérea

Sistema de Vigilancia y Control
Este miércoles 1 de setiembre se conmemora un nuevo aniversario del Escuadrón de Vigilancia Aérea, que desde su origen se integró al Centro de Operaciones Aéreas como parte de su estructura y como herramienta indispensable para dar cumplimiento a las tareas fundamentales de Defensa Aérea y Policía Aérea Nacional, conformando un verdadero y eficiente sistema de vigilancia y control del espacio aéreo.
La ceremonia de este nuevo aniversario se realizó con la presencia del Comandante del Centro Aéreo de Operaciones Brig. Gral. (Av.) Alejandro Vilche, del Director del Centro de Operaciones Aéreas, Cnel. (Av.) Eduardo Sassón, del Comandante del Escuadrón de Vigilancia Aérea, May. (Nav.) Pablo Presentado, de Oficiales Superiores y Subalternos y Personal Subalterno del Centro de Operaciones Aéreas.
Durante la ceremonia se procedió a la entrega de diplomas y presentes. Y posteriormente el May. (Nav.) Pablo Presentado, hizo uso de la palabra a fin de reconocer la labor de los integrantes del Escuadrón de Vigilancia Aérea.
Palabras del Comandante del Escuadrón de Vigilancia Aérea, May. (Nav.) Pablo Presentado
En Setiembre del 2009, hace ya 12 años, arribaban al país los radares Indra Lanza 3D, los cuales posteriormente denominaríamos Lanza Uruguay, y que marcarían un hito en la historia de nuestra fuerza aérea. Su llegada marcaría que el 1° de setiembre naciera el Escuadrón de Vigilancia Aérea con la misión fundamental de mantener y operar los nuevos radares adquiridos.
A partir de su puesta en funcionamiento obtuvimos la capacidad de realizar la vigilancia y control de todas las aeronaves que surcan nuestros cielos. Y, fue a partir de ese momento, que se pudo poner a prueba el entrenamiento en misiones de interceptación ya que ahora éramos capaces de visualizar todo tráfico aéreo operando en forma normal como irregular.
En pos de la Defensa Aérea, tarea fundamental de la Fuerza Aérea, es que esta Unidad Básica se ha convertido en una piedra angular para este fin, tal es así que, a lo largo de estos doce años de existencia, el Radar Transportable ha sido instalado a lo largo y ancho del país tanto para la defensa aérea de área, como los múltiples apoyos de defensa aérea local en eventos de importancia nacional como el último relevo presidencial.
También, desde los inicios, se ha prestado apoyo al Control de Tránsito Aéreo civil compartiendo la información de los datos detectados por el Radar fijo emplazado en la localidad de Santa Clara del Olimar. Y, desde el 27 de Julio del presente año y a raíz del esfuerzo encomiable del personal del escuadrón para un rápido movimiento del Radar Transportable a la Base Aérea Capitán Boiso Lanza, y el desarrollo de los procesos informáticos necesarios, se ha podido compartir con el control de tránsito aéreo civil la información de los datos detectados por este sensor.
El último año ha sido marcado por la pandemia, pero a pesar de ella, se ha mantenido totalmente la operatividad cumpliendo con la tarea asignada sin dejar de lado las precauciones sanitarias.
La responsabilidad de cumplir con lo que se nos ha encomendado no es más que un desafío que los hombres y mujeres que componen este escuadrón han sabido superar destacadamente con el correr de los años.
A todos aquellos que prestan o han prestado servicios en este joven, pero maduro escuadrón, es que se les debe inflar el pecho de orgullo a sabiendas de la importante tarea que han sabido cumplir.
No quiero dejar pasar la oportunidad de agradecerle a todas aquellas unidades, como el Servicio de Comunicaciones e Informática, el Servicio de Abastecimiento, la Dirección de Economía y Finanzas, el Servicio de Infraestructura, entre otros, con los cuales sin su invaluable apoyo no sería posible nuestro correcto funcionamiento.
Para finalizar me quiero dirigir al personal superior y subalterno que forman el Escuadrón de Vigilancia Aérea. Sepan que es un orgullo y honor comandar este grupo de personas, sin su esfuerzo, dedicación y sobre todo profesionalismo, no sería posible cumplir con nuestra misión. Pero también los conmino a seguir creciendo tanto profesional como intelectualmente, ya que su crecimiento redundará directamente en el progreso de nuestra unidad y, por ende, de nuestra Fuerza Aérea.
“Siempre y cuando tengamos fe en nuestra causa y una voluntad inconquistable de ganar, la victoria no nos será negada” - Winston S. Churchill.
Muchas Gracias.