Aniversario del Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea

30 años... haciendo posible lo imposible
Los primeros pasos del Servicio Meteorológico en la Fuerza Aérea, fue la creación en 1968 del Departamento de Meteorología, dependiente del Agrupamiento de Comunicaciones en la Brigada Aérea I (Carrasco).
Posteriormente, el 28 de agosto de 1991, se creó el Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea con oficiales y técnicos que hasta entonces cumplían funciones en la Dirección Nacional de Meteorología.
Dependiente del Comando Aéreo de Operaciones, está presente en Brigada Aérea I (Carrasco), Brigada Aérea II (Durazno) y en la Escuela Militar de Aeronáutica, brindando seguridad operacional a las distintas misiones que el mando le asigna.
En el 2019, y tras sufrir una reducción significativa de su persona técnico, se apeló a la capacidad interna en meteorología aeronáutica, llegando a contar al día de hoy con pronosticadores y observadores militares aeronáuticos en todas las secciones operativas.
Simultáneamente, se utilizó una antena satelital inoperativa para obtener imágenes meteorológicas en tiempo real, logrando separarse de la dependencia que hasta entonces se tenía con internet.
En referencia al pronóstico del tiempo, se logró la visualización automática de varios modelos meteorológicos.
La meteorología como ciencia inexacta impone a sus técnicos una capacitación continua y desarrollo tecnológico que será el próximo desafío que se deberá afrontar.