40 años de la llegada de los primeros Aviocar C-212

03 de agosto de 2021

A fines de 1979, ante la necesidad de renovar la flota del Grupo de Aviación N.° 3 (Transporte), la Fuerza Aérea Uruguaya adquirió a través de la fábrica de Construcciones Aeronáuticas Sociedad Anónima (CASA), del Reino de España, cinco aviones Aviocar C-212.

Con el objeto de cumplir en forma más efectiva el contralor de fabricación, la realización de cursos, recepción de los aviones y tramitaciones diversas, se designó un Agrupamiento Especial en marzo de 1981,compuesto por Personal Superior y Subalterno. Este estaba comprendido por pilotos y técnicos, y se trasladó en el mes de mayo a la ciudad de Sevilla, España, donde se encuentra la sección de la fábrica CASA que fabrica este tipo de aparatos.

Luego de realizados los diferentes cursos sobre esta máquina, partieron los dos primeros Aviocar desde el aeropuerto de San Pablo, Sevilla, hacia nuestro país; se trataba de los aviones: Aviocar C-212-200, matrícula FAU 530 y Aviocar C-212-200, matrícula FAU 531, ambos en versión para diecinueve pasajeros.

Características del avión

El Airbus C-212 Aviocar es un avión de transporte ligero, bimotor, de ala alta, con tren de aterrizaje triciclo y fijo.

Es polivalente y de características STOL (del inglés: carreras de despegue y aterrizaje cortos), diseñado especialmente para su explotación en lugares remotos y en pistas semipreparadas o de baja servidumbre.

Su diseño robusto y convencional le proporciona altos índices de confiabilidad permitiéndole transportar personal y equipos a distancias cortas y medias. Facilita su carga y descarga el portalón que posee en la parte posterior del fuselaje. En su versión militar puede transportar hasta 23 paracaidistas para ser lanzados a alta o baja altitud.

Es posible adaptarlo fácilmente para transportar 12 camillas con enfermos, para realizar patrullaje marítimo durante cinco horas y media de autonomía para la serie 200 y siete horas y media para la serie 300 o una carga de 2250 kilogramos.

Realiza misiones a la Antártida transportando al personal civil y militar, integrantes de la dotación de la Base Científica Antártica Artigas, como así también víveres y el equipamiento necesario para el funcionamiento de la Base.

Galería: Aviocar C-212