66.° aniversario del Escuadrón Aéreo N.° 5 (Helicópteros)

25 de julio de 2021

Alerta las 24 horas, los 365 días del año

Por su versatilidad, el helicóptero es la aeronave indicada para cumplir misiones de muy variadas características, destacándose la respuesta ante emergencias.

En la Fuerza Aérea Uruguaya estas aeronaves se encuentran concentradas en el Escuadrón Aéreo N.° 5, y para el cumplimiento de sus misiones de búsqueda y extracción de víctimas requiere de pilotos, mecánicos, médicos y rescatistas paramédicos, que actúan en los escenarios más complejos, las 24 horas del día, los 365 días del año.

La historia de este escuadrón se remonta a junio de 1955, cuando la Fuerza Aérea Uruguaya recibió dos helicópteros Bell H-13 G.

El 13 de julio se comenzó con el adiestramiento en estas aeronaves y a los pocos días cumplieron su primera misión, en el rescate de dos personas que se habían accidentado en las aguas del Río Santa Lucía.

Originalmente, se constituyó el "Agrupamiento Provisorio de Búsqueda y Rescate" cuya sede provisoria se encontraba en el Aeródromo Militar “Cap. Boiso Lanza". Con el tiempo, este agrupamiento se transformaría en el Grupo de Aviación N.° 5 (Búsqueda y Rescate).

Galería: Escuadrón Aéreo N.° 5 (Helicópteros)