81.° aniversario de la Brigada Aérea II (Durazno)

11 de julio de 2021

El 10 de julio, en horas de la mañana, se celebró el 81.° aniversario de la Brigada Aérea II, en el departamento de Durazno.

La ceremonia contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, General del Aire, Luis H. De León, del comandante del Comando Aéreo de Operaciones, Brig. Gral. (Av.) Alejandro Vilche, del comandante de la Brigada Aérea II (Durazno), Cnel. (Av.) Pedro Cardeillac.

Una vez iniciada la ceremonia, el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, acompañado por el Comandante de la Brigada Aérea II, pasó revista a los efectivos presentes y posteriormente se realizó la lectura de la Orden de la Unidad.

Acto seguido, se hizo entrega de presentes a los señores Oficiales que dejaron de prestar servicios en la Unidad, y diplomas a los Oficiales egresados del Curso de Vuelo Avanzado 2020.

Asimismo, se realizó la entrega de distintivos por altas calificaciones en promedios finales generales en el Curso de Vuelo Avanzado 2020 y se entregaron medallas en reconocimiento al personal subalterno que cumplió 30 años de servicio en la Unidad.

Finalmente, hizo uso de la palabra el Comandante de la Brigada Aérea II, culminando la ceremonia con un del desfile aéreo y terrestre en honor a las autoridades y público presentes.

Palabras del comandante de la Brigada Aérea II, Cnel. (Av.) Pedro Cardeillac

Herederos de las más ricas tradiciones de la Fuerza Aérea, y sabedores de la gran responsabilidad conferida al contar con las unidades aéreas con capacidad de combate del País, hoy celebramos el 81° aniversario de la Brigada Aérea II. Enmarcado este año en la conmemoración de los 200 años de Durazno, es un honor para esta Brigada ser parte de este rico patrimonio desde hace más de 8 décadas.

La historia de esta Brigada comienza en los años 1930, y estuvo enmarcada en una situación de crecimiento y competencia de la actividad aeronáutica en donde diversas compañías comenzaban a pujar entre sí, siendo la compañía Air France una de las interesadas, proyectó la renovación de su flota a razón de lograr mayores alcances y como consecuencia resultó la necesidad del cambio de rutas, las cuales algunas de ellas pasaban por Durazno.

Es así que a través de la firma Aeroposta Uruguay SA se arrienda un campo en el cual se utilizaba como aeródromo de alternativa de Air France en su ruta Porto Alegre - Buenos Aires; siendo utilizado esporádicamente por aviones de la aeronáutica militar, y donde hoy se instala la Brigada Aérea II.

Hacer un recuento histórico de estos 81 años además de extenso sería soberbio de mi parte ya que carecería del contenido suficiente. Considero sí oportuno y necesario agradecer y reconocer al esfuerzo y la entrega de los miles de hombres y mujeres que han prestado servicios y colaborado con nuestra Brigada Aérea desde aquellas épocas; y sobretodo, deseo hacer lugar a la sincera reflexión por nuestros 50 camaradas caídos en actos de servicio.

En honor a ellos y guiados por los principios doctrinarios y diversas normas que marcan nuestra actividad es que los hoy activos debemos procurar ser cada día mejores, utilizando nuestra inteligencia para gestionar los recursos disponibles de la mejor manera posible por el bien del servicio, la Fuerza Aérea y la Patria.

Esta Unidad tiene la característica de ser la única de la Fuerza que se encuentra descentralizada del área metropolitana. Como tal tiene sus particularidades, destacándose entre ellas las de acción social y diversos vínculos que se generan entre la Brigada Aérea II y las demás Instituciones de Durazno y su población. Ejemplos de esas actividades son las que se realizan permanentemente con: la Intendencia Departamental y el Centro de Coordinación de Emergencias Departamentales de Durazno; con los integrantes de la Policía Nacional y sus unidades dependientes del departamento; con la Brigada de Infantería N° 5 y sus Unidades dependientes; así como con el Ministerio de Desarrollo Social y otros.

En tal sentido en este último año de particular significación marcada por la pandemia mundial, y por los planes emanados del Ejecutivo; nuestro personal y nuestras infraestructuras han estado disponibles en forma permanente, con el fin de servir a nuestros conciudadanos. Es así que en el correr de este 2021 llevamos más de 1200 horas hombre en apoyo a estas actividades; y más de 120 asistencias a personas en situación de vulnerabilidad, las cuales han sido alojadas, alimentadas y se le ha brindado la posibilidad de un descanso y servicios higiénicos dignos.

Estas actividades se realizan porque así fue dispuesto por el mando de acuerdo con las tareas de apoyo que deben brindar las FFAA. No obstante eso, resalto que nos llena de orgullo ser parte esencial en la solución paliativa de situaciones complejas para nuestros compatriotas. 

A su vez, la Brigada Aérea II mantiene vínculos y coexisten en sus instalaciones diversas instituciones civiles como lo son el Aeroclub de Durazno; INUMET; la UTEC; la UTU; la ONG FRIDLA; la Usina Cultural departamental; el CAIF “Los Teritos” (el cual se encuentra en su aniversario hoy también); el Club “Santa Bernardina”; contando también en nuestra jurisdicción con la Escuela rural N.° 62 “La Carolina”. Destacando en todos los casos la perfecta armonía y coexistencia de todas estas instituciones con nuestra Brigada.

Vaya entonces nuestro agradecimiento a todos estos diversos organismos e instituciones, y a la gente que es parte de ellos por las actividades realizadas y los proyectos en conjunto que compartimos.

Si bien el recuento histórico marca la ubicación de nuestra Brigada por intereses comerciales en su inicio; sin duda que fortuitamente o no, su ubicación geográfica es estratégica para la Fuerza Aérea y el País.

Contar con un aeropuerto Internacional en el centro de Uruguay y siendo el segundo en el país por su capacidad de pistas le da un valor agregado fundamental. Estas condiciones le dan diversas posibilidades de crecimiento en el futuro, las cuales desde nuestra perspectiva deben estar de acuerdo a un plan maestro de desarrollo que abarque transversalmente a diversos interesados. Entendiendo prioritario considerar dentro de ese plan maestro que se permita también el desarrollo como Base Aérea militar.

La ubicación geográfica de esta Brigada la hace propicia para que sus recursos puedan cumplir diversas tareas de gran relevancia para la Fuerza. 

Por un lado a través de la Escuadrilla de Enlace la Fuerza proyecta su alcance y utiliza sus medios para misiones de transporte de carga, personal, y reconocimiento. Destacándose entre ellas las misiones de carácter humanitario realizando transporte de órganos, tejidos, personas a ser trasplantadas, evacuaciones médicas, así como las que dicte el mando de acuerdo con sus medios. La Escuadrilla de Enlace cuenta con aeronaves UB 58 y U-206H los cuales son parte de su dotación desde hace algo más de 2 décadas.

Por otro lado a través del Escuadrón de Vuelo Avanzado la Fuerza aumenta cualitativamente sus capacidades a través de la generación y transmisión de conocimiento los cuales son volcados a completar la formación profesional de los Alféreces egresados de la Escuela Militar de Aeronáutica, para luego ser reasignados a distintas dependencias de la Fuerza. A su vez, por las capacidades propias del medio utilizado la aeronave PC7 U la cual está cercana a las 3 décadas en servicio, el Escuadrón de Vuelo Avanzado es la reserva de combate de la Fuerza y se emplea también en misiones de Policía Aérea Nacional, reconocimiento, Defensa Aérea y apoyo a unidades de superficie. Destacándose este año al recibir el Premio Seguridad de Vuelo de la Fuerza Aérea.

Por la ubicación geográfica estratégica de esta Brigada es que aquí tienen su base de asiento las unidades aéreas con poder de fuego y capacidad de combate de la Fuerza. Y son las que tienen la gran responsabilidad de cumplir con algunas de las tareas Fundamentales que marca la Ley y que atienden a lo que se relaciona con la Defensa nacional y el Control del Espacio Aéreo Nacional.

Es sabido que es preocupación primordial del Mando de la Fuerza y que el Mando Superior tiene conocimiento y entiende la problemática. De todas formas es necesario hacer énfasis en este tema. Para el ejercicio efectivo de la soberanía del Estado se debe contar normativa y medios que garanticen su cumplimiento. En cuanto a la normativa; desde la Ley Orgánica Militar, la Ley Orgánica Fuerza Aérea, la Ley de Urgente Consideración; y demás reglamentaciones que se desprenden de éstas, se regula la temática, y nos dan responsabilidades definidas.

En cuanto a los medios asignados; en la actualidad nos encontramos en una situación de preocupación:

Por un lado, hace ya cuatro años se desactivaron los IA58 Pucará, pertenecientes al Escuadrón Aéreo N°1 (Ataque), el cual mantenemos en su estructura a la espera de resoluciones futuras, ante una eventual reorganización de Fuerza.

Por otro lado el medio más apto con el que cuenta el Uruguay para el cumplimiento de las misiones fundamentales mencionadas son los A-37B, los cuales son la dotación actual del Escuadrón Aéreo N°2 (Caza). Estas aeronaves están experimentando situaciones logísticas y de mantenimiento propias de aeronaves de los años 1960, estando en servicio en nuestro País desde hace casi 45 años. Por esa complejidad logística, su continuidad operativa no se puede garantizar a corto o mediano plazo. Es por ello que cada día que pasa es un día menos que contamos para el reemplazo de la mencionada flota. Entendiendo que de no ser así el País degradará su capacidad de Control del Espacio Aéreo y defensa. 

Es oportuno hacer notar que para para garantizar el ejercicio efectivo de nuestra soberanía; es necesario contar con medios de calidad tecnológica, acorde a los requerimientos técnicos que permitan el cumplimiento de nuestras responsabilidades. Por esos motivos desde esta parte y desde el punto de vista técnico operativo se sugiere continuar con la búsqueda de aeronaves con capacidad de radar abordo, propulsadas con motores capaces de lograr y mantener velocidades 20 - 30% superiores a las amenazas actuales y futuras; con capacidad de autodefensa; y con un soporte logístico que permita su continuidad operativa por las siguientes 3 décadas.

Habiendo hablado hasta aquí de las unidades aéreas, es imperativo confirmar el compromiso con la seguridad de vuelo. Las políticas y objetivos de seguridad están claramente definidas y definen responsabilidades desde el más alto nivel hasta los más bajos. Como sabemos la actividad aérea de por sí implica riesgos, los cuales debemos gestionar. Somos conscientes de los recursos que administramos y el estado en el que éstos se encuentran. Tanto sea por la disminución en cantidad y experiencia de nuestro personal Aerotécnico el cual se ha visto degradado, como el de nuestras aeronaves, de acuerdo a lo expuesto; debemos observar con más razón aun permanentemente la Seguridad Operacional a fin de mantener los niveles de riesgo en las zonas tolerables.

A la Brigada Aérea II, a sus Escuadrones Aéreos y las actividades mencionadas anteriormente los soporta en gran medida los órganos de su Cuartel General y sobre todo el Escuadrón de Base Aérea N.° 2. En éstos recaen grandes tareas desde lo administrativo pasando por la seguridad, bienestar social, transporte, logística, infraestructura, sanidad, alimentación. A través del Departamento de Operaciones de Base la Brigada contamos con servicios de apoyo como lo son los de Navegación Aérea, control de tránsito, operaciones de base, lucha contra incendios. A su vez a través del Cuartel General contamos con distintas reparticiones como lo son la de Seguridad de Vuelo; Información y Asesoría Jurídica. 

Todas las funciones y tareas que realizan las reparticiones mencionadas son de vital importancia para el correcto funcionamiento de este complejo sistema Brigada Aérea II. Procurando siempre contar con las herramientas necesarias y con las capacitaciones requeridas para que cada efectivo pueda cumplir con su tarea de la mejor manera.

Como es de orden en estas instancias de celebración es oportuno reconocer y agradecer.

En primera instancia a mi antecesor el Cnel. (Av.) Ruben Villagra, a quien tuve el honor de relevar en Diciembre pasado; además de otras… gracias por haber mantenido y fortalecido las capacidades y haber dejado la moral y el espíritu de cuerpo elevado en el Personal de la Brigada. Sepa que esta será su casa siempre, se lo ganó en el reconocimiento de sus Subalternos.

Reconocer y agradecer también a la Tte. Cnel.(Av.) Lucía Varela, al May. (Av.) Philippe Plevoets y a la Tte. 2° (Av.) Denisse Nandin por sus servicios prestados en la Brigada Aérea II, los cuales han pasado a revistar en otras reparticiones de la Fuerza. Su pasaje por esta Brigada será recordado y son bienvenidos siempre.

Reconocer al Sup. AT Alvaro Matonte y al At. Ppal. Néstor Mautone por haber cumplido 30 años de servicio en la Fuerza Aérea. Han cumplido un hito importante en sus carreras, son ejemplo a seguir por sus subalternos. 

Reconocer y agradecer a las diferentes Grandes Unidades, Servicios, Direcciones, Unidades y reparticiones de la Fuerza Aérea. Hemos recibido el apoyo necesario para lograr los objetivos alcanzados, sin vuestro aporte hubiera sido imposible cumplirlos. Resalto también la excelente coordinación entre los diferentes escalones de gestión existentes.

Por último permítanme dirigir la palabra a quienes considero los artífices materiales de lo que hoy es la Brigada Aérea II. El Personal Superior, Subalterno y Civil que tengo el orgullo de comandar.

Somos integrantes de un sistema compuesto de un sinfín de partes, en donde si alguna de ellas falla, aunque parezca imperceptible, resiente al sistema en su conjunto; y esto resulta en degradar nuestra capacidad de operación.

Los efectivos de la Brigada Aérea II somos custodios de valores de suma importancia para el País. Como responsables de estos recursos debemos usar de la mejor manera nuestra inteligencia para cumplir con el deber en forma segura, reforzando el concepto de que el recurso más importante es el humano y por ello debemos velar. 

En esta instancia deseo reconocer y agradecer a cada uno de mis subordinados desde los Señores Jefes que me acompañan en la gestión pasando por los Señores Oficiales Subalternos y los Sub Oficiales, Clases, y Soldados, así como al personal civil que revista en la Unidad; por la entrega y el sacrificio demostrado en cada tarea realizada, las cuales manifiestan un elevado espíritu de cuerpo y se ven reflejadas en los resultados alcanzados y en los reconocimientos recibidos.

Ya finalizando mis palabras, nuestro desafío es estar preparados de la mejor manera para enfrentar el futuro. Estamos expectantes de que el mismo venga con nuevos medios y tecnologías.

Nuestro compromiso es cumplir profesionalmente con nuestra misión y con las tareas que nos demanden en la medida de nuestras capacidades. Valiéndonos siempre de la vocación de servicio, voluntad y abnegación de nuestro Personal, sin distinción de jerarquías y cargos, los cuales mantiene vivo el espíritu de esta Brigada Aérea II “Cuna de la Aviación de Combate”.

Muchas gracias.

Galería: Brigada Aérea II (Durazno)