Curso de Oficial de Seguridad Ocupacional

El día 14 de junio se dio comienzo al Curso de Oficial de Seguridad Ocupacional (OSO) dictado en la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo. El curso cuenta con más de 60 alumnos entre Oficiales y Personal Subalterno. La principal función del OSO es el asesoramiento acerca de la prevención de accidentes ocupacionales y el trabajo sobre la seguridad y salud en las actividades y la promoción de las herramientas que permitan identificar, analizar y mitigar los riesgos inherentes a la actividad específica de la Fuerza Aérea.
Este curso responde a una modificación implementada por la FAU a partir de este año en la nomenclatura de la seguridad en las tareas no relacionadas al ámbito aeronáutico, pasando de ser denominadas "Seguridad Terrestre" a "Seguridad Ocupacional". Este cambio se refleja en la OCGFA Nº 9939 "Plan de Prevención de Accidentes Aéreos y Ocupacionales 2021" y en las recientes modificaciones de la RFA Nº 21-9 "Dirección de Seguridad de Vuelo".
La modificación a "Seguridad Ocupacional" responde a una necesidad de la FAU de diferenciar los siguientes conceptos,
- Seguridad ocupacional
Disciplina integrada por múltiples aspectos relacionados a los asuntos de protección, seguridad, salud y bienestar de las personas involucradas en el trabajo.
- Seguridad terrestre
Seguridad física sobre las personas o bienes. Asociada también a la defensa.
Además, esta diferenciación responde a una tendencia mundial debido a la especialización que requiere trabajar en seguridad laboral u ocupacional en cuanto a conocimientos y al lenguaje propio de la materia. Esta especialización conlleva que las Fuerzas Armadas deban desarrollar esta área a los efectos de mantenerse actualizadas en cuanto a sus esfuerzos y que el personal militar pueda relacionar sus conocimientos con los de sus equivalentes en el ámbito civil y las reglamentaciones que existen en este medio.