22.º aniversario del Escuadrón Aéreo N.° 7 (Observación y Enlace)

16 de abril de 2021

El Escuadrón Aéreo N.° 7 (Observación y Enlace) tiene su origen el 16 de abril de 1999 por el Decreto N.° 113/99, donde la Brigada de Seguridad Terrestre cambió su nombre a Brigada Aérea III.

En sus comienzos, se le asignaron 6 aeronaves Cessna U-206H y 2 helicópteros Bell 212; a los que posteriormente se le adicionaron 5 aeronaves T-41D. 

Sus instalaciones se ubicaban en la Base Aérea “Cap. Boiso Lanza” y a partir del año 2001 se muda a su actual asentamiento en el Aeropuerto “Ángel S. Adami” (Melilla). 

Actualmente cuenta con plataformas monomotores Cessna C-206H Stationair y bimotor UB-55 Baron, cumpliendo entre otras, misiones de traslado de carga y pasajeros, apoyo al SINAE, Plan Frontera, misiones sanitarias, la Policía Aérea Nacional, así como mantener el entrenamiento constante de sus tripulaciones.

Palabras del comandante del Escuadrón Aéreo N.º 7 (Observación y Enlace), Tte. Cnel. (Av.) José Lima

La conmemoración de los 22 años de nuestro querido Escuadrón de Vuelo se constituye en el momento oportuno para felicitar a los hombres y mujeres que han dejado aquí su impronta y su huella, que pese a estar afectados hace un año por la Pandemia del Covid-19, donde muchas actividades se detienen, nuestras aeronaves siguen decolando gracias a la sinergia de los Talentos Humanos de la Fuerza Aérea que trabajan en cada área sin espera de recompensas, demostrando esfuerzo y dedicación para responder con pertinencia y sentido afecto a los afanes de superación y legitimo deseo en el cumplimiento de la Misión asignada.

Haciendo una mirada retrospectiva en el tiempo observamos que el cambio es factor común para este Escuadrón. En su historia han pasado varios tipos de plataformas aéreas como así también las instalaciones; por eso es la oportunidad de ver más allá y proyectar su perspectiva hacia un cambio Organizacional a corto plazo para la Brigada Aérea I, dicho desafío lo estamos llevando a cabo como una pieza que debe responder al engranaje Institucional.

Hoy tenemos muchos retos para mantener e innovar. En el campo del conocimiento vamos apostar a la formación permanente de la misma manera que los años anteriores, proyectando cursos para nuevas calificaciones en las aeronaves C-206 y UB-55, como así también otras disciplinas aeronáuticas aplicables a Operaciones, Reglamentaciones LAR, Observación SAR, Safety, Mantenimiento y Abastecimiento, que permitan fomentar las habilidades y mejorar las destrezas para la actividad aérea.

Por último, pero no por ello menos importante, es bueno todos los 16 de abril reforzar el prestigio de este Escuadrón Aéreo N.º 7 (Observación y Enlace), que es tarea de todos, una tarea lenta, silenciosa, cargada de sacrificios cuyos frutos se conocen con el tiempo.

Para finalizar, quiero compartir una enseñanza que me dejó un Piloto de C-95 Bandeirante, que tenía más de 16 mil horas de vuelo en su haber en Brasil; cuando le dije que en Uruguay se dice: “has lo que yo digo y no lo que yo hago”. Pues él me dijo “tu tienes que creer lo que lees, enseñar lo que crees, practicar lo que enseñas y disfrutar lo que prácticas; y ahí si vas a decir has lo que yo digo, porque es lo que yo hago”.

Muchas gracias y feliz aniversario.

Galería: Aeropuerto “Ángel S. Adami”