50 años del arribo de los Bell UH-1H

21 de diciembre de 2020

El 21 de diciembre de 1970, llegaron los primeros helicópteros Bell UH-1H a la Fuerza Aérea Uruguaya. Este hecho marcó un hito para nuestra Fuerza, ya que se incorporaron máquinas con tecnología de última generación y que presentaban mayor versatilidad que los helicópteros Hiller H23-F.

El UH-1H es el helicóptero más fabricado y utilizado por las Fuerzas Armadas del mundo, popularmente conocido como "Huey", es de baja silueta, mediano porte, con una sola turbina y un rotor con dos palas que lo caracteriza por su sonido tan especial.

A su arribo al país fue destinado al entonces Grupo de Aviación N° 5 (hoy Escuadrón Aéreo N° 5 de Búsqueda y Rescate) y las primeras tripulaciones uruguayas en volar el FAU 050 y 051, un 21 de diciembre de 1970, fueron los Tte. Cnel. Noble, M. Salas y Hernández, el Cap. Correa Luna, el Sgto. Garcia, el Sdo. Rivas, los Cbo. González, Sotelo y Camisa. En la radio estaba el Cbo. Machado.

Fundamentalmente fue, y es usado aun hoy en día, para misiones de búsqueda y rescate, de transporte y en apoyo a las restantes Fuerzas del Ministerio de Defensa Nacional y del Ministerio del Interior. 

Para búsquedas nocturnas es posible configurarlo con un faro auxiliar de gran potencia, denominado Night Sun, totalmente compatible con visores nocturnos al colocársele un filtro especial. Es también utilizado como helicóptero Escuela en la Fuerza Aérea.

Está equipado con un gancho de carga externa con capacidad de levantamiento de 2000 kilogramos y una grúa de rescate con capacidad de izamiento de 300 kilogramos y puede cargar un helibalde (Bambi Bucket) capaz de transportar 1000 litros de agua para cumplir las tareas de apoyo a la extinción de incendios forestales y en su versión sanitaria se le pueden instalar hasta 6 camillas.

En estos 50 años, estas aeronaves han cumplido todo tipo de tareas al servicio de la Patria y aún hoy surcan nuestros cielos para apagar incendios forestales, hacer patrullaje, evacuación médica, etcétera.

Fueron estos helicópteros los que realizaron el rescate de las ballenas varadas en la playa del balneario Jaureguiberry, así como también fueron ampliamente utilizados en los incendios forestales, en evacuaciones de personas aisladas, transporte de autoridades, pasajeros y carga.

Es hoy sin dudas una de las principales herramientas con las que cuenta el Escuadrón aéreo N° 5 (Búsqueda y Rescate) para cumplir su misión, “Para que otros puedan vivir”.

Galería: Bell UH-1H