Capacitación teórica y práctica sobre trabajo en altura de la Dirección de Seguridad de Vuelo

17 de noviembre de 2020

Paralelamente a los esfuerzos en el área de Seguridad de Vuelo, la Dirección de Seguridad de Vuelo y Terrestre impulsa durante este mes de noviembre, una serie de actividades tendientes a incrementar la conciencia acerca del trabajo en altura y los riesgos este tipo de trabajo presenta para la Seguridad Ocupacional.

El trabajo en altura sigue siendo una de las principales causas de muerte y lesiones graves. Las causas más frecuentes son las caídas de tejados, de escaleras y de superficies frágiles. “Trabajo en altura” es aquel que se realiza en cualquier lugar donde, si no se han adoptado las precauciones necesarias, una persona puede caer desde una altura que puede provocar lesiones (una caída a través de un tejado frágil, por un foso de ascensor sin protección, por el hueco de una escalera).

En este sentido, la Dirección de Seguridad de Vuelo (DSV) pone a disposición la “Guía de trabajo en altura en la FAU”, información diseñada especialmente para el personal de la Fuerza Aérea a los efectos de difundir algunos datos y medidas preventivas de interés.

La DSV llevará a cabo una capacitación teórica y práctica a dictarse el día 24 de noviembre a las 10:00 horas, en el Casino del Comando General de la Fuerza Aérea.

El personal de la FAU interesado en participar dispone hasta el día miércoles 18 de noviembre para inscribirse para esta capacitación, a través del siguiente formulario,
 

Además, la Dirección de Seguridad de Vuelo los invita a descargar la “Guía de trabajo en la altura en la Fuerza Aérea Uruguaya” en formato PDF.

Documentos relacionados: