40 años de existencia de la CRIDOVNI

16 de agosto de 2019

El pasado jueves 15 de agosto se celebraron 40 años de la creación de la Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados (CRIDOVNI), conmemorados el pasado 7 de agosto. 

La CRIDOVNI, con el objetivo de complementar las tareas del Control de Tránsito Aéreo, debido a las reiteradas denuncias por parte de la población sobre el avistamiento de objetos voladores no identificados (OVNI), recibe, estudia y evalúa las denuncias de avistamientos de OVNI en el espacio aéreo nacional, ámbito de competencia de la Fuerza Aérea Uruguaya.

Con la información recopilada y clasificada, se confecciona un banco de datos y se establecen programas de estudio y cooperación técnicos científicos a nivel nacional e internacional, a través de los cuales se intenta determinar características, leyes y/o pautas de comportamiento de los OVNI que mantengan un desarrollo aéreo no convencional, y en cada uno de los análisis se plantean diferentes interrogantes, como ser las posibilidades de fraude, la posibilidad de tratarse de un fenómeno convencional o no, así como la posibilidad de tratarse de una ilusión psicológica.

Los resultados de la investigación son evaluados por un sistema que brinda en forma clara y práctica, la posibilidad científica en la ocurrencia de un acontecimiento o fenómeno de índole no convencional, que se desarrolla en el ámbito aeroespacial.


Palabras del Cnel. (Nav.) Ariel Sánchez Ríos

Sr. Cte. en Jefe de la Fuerza Aérea

Sr. Jefe del Comando Aéreo de Personal

Sres. Integrantes de la CRIDOVNI

40 años de investigación oficial de OVNI en el Uruguay no es poca cosa, un 7 de Agosto de 1979 se crea por Orden del CGFA la Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores no Identificados (CRIDOVNI), la misma estaba integrada por el Tte. Cnel. (Av.) Eduardo Aguirre como presidente, el May. (Nav.) Fredy Prieto como vicepresidente y el Tte. 1.º (Nav.) Ricardo Púrpura como secretario, más tarde se sumarían a la Comisión los investigadores civiles pertenecientes a grupos de investigación OVNI como CIFE y otros.

Tiene como misión principal la recopilación e Investigación de todas las denuncias de OVNI que se hagan en el territorio nacional por parte de la ciudadanía, complementando así las tareas de Control del Espacio Aéreo y de Seguridad Aeronáutica, que realiza la Fuerza Aérea Uruguaya de acuerdo a la Ley Orgánica vigente (17.747).

Hoy en día y a lo largo de estos 40 años se han investigado aproximadamente 1500 casos surgidos de las denuncias de pilotos militares, pilotos civiles, controladores de tránsito aéreo, meteorólogos y personas de distintas profesiones no familiarizadas con la actividad aeronáutica.

De este número de casos, aún permanece un 3% de los mismos clasificados como no convencionales, dado por las características inusuales que presentan en su comportamiento aéreo, y en donde podemos afirmar que hemos encontrado similitudes que se repiten a lo largo del tiempo, en casos nacionales y extranjeros.

CRIDOVNI ha sido un ejemplo de investigación a nivel latinoamericano, y gracias a la difusión de su trabajo a través de su participación en conferencias, congresos y mediante internet, a través de su primera página web en Geocities que se publicó en los años 90, las Fuerzas Aéreas de Chile, Argentina y Perú tomaron ejemplo creando también sus propias comisiones oficiales, e incluyendo el uso de nuestro sistema de investigación y análisis en sus trabajos.

Debido a que la CRIDOVNI tiene su ámbito de competencia en lo nacional se creó en 2001 en Montevideo, el Centro Regional Investigador de Fenómenos Aeroespaciales y Terrestres, el cual está integrado por investigadores uruguayos y extranjeros, relacionados al tema OVNI. CRIDOVNI mantiene una relación estrecha con este Centro, a efectos de obtener del mismo información regional de casos investigados en otros países y por ende aumentar el número de casuística para comparación y análisis con nuestros datos en Uruguay.

A causa de esta iniciativa formulada por la CRIDOVNI, de regionalizar la investigación, en abril de 2012 se firmó un acuerdo de trabajo y cooperación con el Comité de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos (CEFAA) dependiente de la Fuerza Aérea de Chile en la ciudad de Santiago durante la FIDAE 2012.

Otra contribución a la difusión de nuestra tarea ha sido también la publicación en el año 2002 del libro “El misterio OVNI” escrito por el Cnel. (Av.) Eduardo Aguirre, en donde se relatan y analizan 19 casos investigados por nuestra Comisión.

Se ha contado también a lo largo de estos años con la participación de distintos delegados y colaboradores en el interior del país, que proporcionaron y facilitaron información sobre el avistamiento de OVNI, gracias a eso hoy en día contamos formalmente con un Grupo de Observadores Aéreos (GOA) distribuidos en los distintos departamentos.

Nuestra Comisión en estos 40 años ha logrado conclusiones muy interesantes sobre el tema OVNI, habiéndose llegado a algunos resultados similares a los que han arribado países como Estados Unidos de Norteamérica, los cuales se están empezando a difundir por los informativos internacionales, y en donde se pone en conocimiento público la existencia de programas secretos de investigación OVNI llevados a cabo por el Pentágono, siendo el último con un costo de 22 millones de dólares, llamado Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales, en inglés AATIP.

Nuestra Comisión con presupuesto casi cero para su tarea, ha coincidido con nuestros colegas norteamericanos, al haber encontrado las mismas características inusuales de vuelo en estos OVNI, los que demuestran contar con una tecnología aeronáutica superior, en comparación con los países más avanzados aeronáuticamente hablando.

A título de ejemplo podemos mencionar algunos resultados de nuestra investigación, en lo que corresponde a las características y comportamiento de estos OVNI:

- Se ha observado en radares de Tránsito Aéreo el desarrollo de velocidades superiores a 10 Mach y virajes cercanos a los 90 grados sin disminución de velocidad.

- Durante su aceleración han cambiado en su color, pasando del blanco amarillento, al naranja y al rojo.

- Al interactuar en el terreno han dejado huellas en la tierra, que en algunos casos su composición química ha sufrido alteraciones, por ejemplo en Fósforo, Manganeso y Zinc.

- En encuentros con humanos, estos objetos han producido a corta distancia quemaduras de 1er. grado.

- Interactuando sobre viviendas han producido cortes de luz, alteraciones electromagnéticas (mal funcionamiento de TV, radios y celulares) así como fuertes ruidos (como viento) y fuertes vibraciones en estructuras edilicias.

- En interacciones con animales, destacan las mutilaciones de partes blandas.

- En vuelo cercano a aeronaves han producido sobrecalentamiento en sistemas de luces y alteraciones en instrumentos de navegación.

- Se ha observado por parte de pilotos en vuelo que estos objetos al desaparecer de la vista, siguen emitiendo luz en el espectro del infrarrojo, siendo esto comprobado a traves de visores nocturnos.

- La mayoria de las denuncias obedecen al avistamiento en vuelo de esferas luminosas nocturnas de pequeño tamaño.

- También se ha comprobado que muchos avistamientos se efectúan en zonas de sierra y en la franja costera al sur del país.

El trabajo realizado y los resultados obtenidos, obedecen al esfuerzo de todos los integrantes de esta Comisión, civiles y militares, que a lo largo del tiempo han contribuido con su trabajo, y al apoyo operativo y logístico recibido por los distintos Comandantes en Jefe e integrantes de la FAU.

Galería: CRIDOVNI