4.ª Jornada Académica de Educación y entrega de Certificados de Curso de Aeronavegabilidad

30 de noviembre de 2018

En el marco de los diferentes convenios que tiene vigente la Dirección de Educación,  entre los días 26 y 27 de noviembre se llevó a cabo la Cuarta Jornada Académica. El día 26 tuvo lugar en la Sede Balnearia del Club Fuerza Aérea  “Playa Hermosa” y  contó con la presencia de las máximas autoridades de la Fuerza Aérea Uruguaya y Argentina, del Centro Regional Universitario de Córdoba, de la Facultad de Ingeniería (Udelar), de la Universidad Tecnológica (UTEC) y del Ministerio de Defensa Nacional.

El simposio educativo constó de tres disertaciones de temas referentes a educación y de la entrega de certificados a los alumnos de la carrera Ingeniero Tecnólogo que se realiza en el IAA que participaron del Taller “Familiarización de la LAR 23” dictado por el Ing. Fernando Valdez  de la Rep. Argentina. 

“Educación universitaria a distancia, nativos digitales vs migrantes digitales” fue el primer tema abordado durante la jornada, exposición que estuvo a cargo del director Regional Universitario de Córdoba, Comodoro Mayor José Luis Soria y de la directora de Educación del Ministerio de Defensa Argentina, Magister Cra. Catalina Tinari. 

Seguidamente la Ing. Marcela Busnardo (IUA) habló sobre la “Perspectiva y Desarrollo de nuevos postgrados en Ingeniería Aeronáutica” y posteriormente el Comodoro Ing. Mario Alberto Molina expuso sobre la “Génesis, Evaluación y mejoras en los Cursos de Aeronavegabilidad Militar”. 

El día 27 en el Comando General, en el Salón de Conferencias  “Gral. (PAM) Medardo Farías se realizó la entrega de certificados a los alumnos que realizaron Cursos de Aeronavegabilidad realizados en el Centro Regional Universitario de Córdoba. 

Administración de RR.HH

Tte. Cnel.  (Av.) María Etcheverry

May. (Av.) Lucía Varela

Alf. (Nav.) Agustín de Patti

Sgto. 1º (ST) Maria Ocampo

SOM Sandra Rivero

Seguridad, Gestión e Higiene 

May. (Nav.) Esteban Carrero

Cap. (Nav.) Silvia Caravia

Sdo. 1º (SG) Claudia García

Curso Administración de Recursos Materiales nivel I 

Cap. (Av.) Santiago Moreno 

Sup. At. William Peña 

Herramientas de Ingeniería de Mantenimiento

Tte. 2º (Esp.) Gonzalo Lozano 

At. 1º José Pontecorbo

Gestión Ambiental 

Cap. (Nav.) Sandra Pais

Palabras Cnel. (Av.) Lic. Leonardo Blengini

En el día de hoy les damos la bienvenida al cuarto simposio en Educación organizado por la Fuerza Aérea Uruguaya,  en colaboración con la FAA, su sistema educativo universitario, el IUA específicamente, así como la Universidad Tecnológica y el ITS.

El futuro es lo que nos motiva día a día para proyectarnos y afrontar desafíos que sabemos nos conducirán por caminos no siempre libres de obstáculos. Pero no por ello debemos dejar de transitarlos. La capacitación permanente, la educación de los RR.HH. a lo largo de toda su vida, es un desafío y una necesidad que no podemos eludir si se quiere innovar y crecer. Un sistema educativo tiene la obligación de brindar las oportunidades de continuidad educativa, solo así se lograra la motivación requerida para la retención de talentos.

Hoy la Fuerza Aérea tiene el desafío de llevar adelante la licenciatura en Defensa Militar Aeroespacial, oferta educativa que se suma a las que se desarrollan junto con la UTU y el ITS, el Bachillerato Tecnológico Aeronáutico y el Ingeniero Tecnólogo Aeronáutico. Son estos algunos de los desafíos por los cuales trabajamos con la confianza de que nuevas oportunidades y capacidades se lograran. En ese contexto es que se hace necesario seguir trabajando por concretar la capacitación permanente y establecer alianzas estratégicas que faciliten la extensión académica necesaria para el progreso continuo hacia ese futuro deseado.

Estamos felices de estar aquí hoy junto a ustedes. Sean todos bienvenidos.

Galería: Dirección de Educación