Día del Retirado de la Fuerza Aérea Uruguaya

Más de treinta años de servicios a la Patria
El 6 de noviembre, en las instalaciones de la Escuela Militar de Aeronáutica (EMA) se celebró en el “Día del Retirado de la Fuerza Aérea Uruguaya”, homenaje al Personal Superior que pasó en una situación de retiro obligatorio o voluntario, con más de treinta años de servicio.
La ceremonia fue presidida por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Brig. Gral. (Av.) Ismael Alonso, quien fue recibido por el director de la Escuela Militar de Aeronáutica, Cnel. (Av.) Washington Alejandro.
Una vez iniciada la ceremonia, el Director de la EMA, fue acompañado por el Cnel. (Administración y Abastecimiento) Daniel Pérez Ruffini quienes pasaron revista a los efectivos presentes.
Posteriormente, la Banda de Músicos "Coronel (Reserva) Walter Miños" fue la encargada de la ejecución del Himno Nacional, seguido de la lectura de la Orden del Comando General por parte del Oficial Ayudante, Tte. 1° (Av.) Marcos Galeano.
A continuación el director de Seguridad de Vuelo de la DINACIA, Cnel. (Av.) Julio Danzov hizo uso de la palabra en representación del Comando General.
Seguidamente las Damas y Caballeros Cadetes de la EMA entregarán el Escudo de la Fuerza Aérea a los homenajeados, obra del escultor nacional Juan Manuel Ferrari.
Fueron homenajeados en esta oportunidad los siguientes Oficiales:
1. Cnel. (AA) Daniel Pérez Ruffini
2. Cnel. (SA) Silvia Donato
3. Cnel. (Nav.) Ramiro Pose
Posteriormente, el Jefe del Estado Mayor General acompañado por el Director de la EMA hicieron entrega de una medalla grabada con la esfinge de la Mujer Alada, en reconocimiento a los años dedicados al servicio de la Patria, mientras sobrevoló la ceremonia una formación compuesta por cuatro Aermacchi T-260.
El Cnel. (AA) Pérez Ruffini fue el responsable de hacer uso de la palabra en la representación de los oficiales homenajeados.
La ceremonia finalizó con un desfile aéreo y terrestre, en honor a las autoridades presentes, que estuvo integrado por Banderas y Escoltas del Cuerpo de Alumnos de la EMA, al mando del Jefe de Cuerpo, May. (Av.) Gonzalo Picos. La formación fue sobrevolada por una escuadrilla de aviones del Instituto.
Palabras del Cnel. (Av.) Julio Danzov
El 6 de noviembre del año 1947 cumplía sesenta años de edad, debiendo de esta forma pasar a retiro por imperio de la Ley, el General (PAM) Cesáreo L. Berisso, pionero de la Aviación Nacional y precursor de la Aviación Argentina. Pero más allá de esos galardones indiscutibles y rimbombantes, para nosotros, los integrantes de la Fuerza Aérea Uruguaya fue de los alumnos de la primera Escuela de Aviación Militar, siendo uno de quienes formaron frente al hangar aquel 17 de marzo de 1913 en “Los Cerrillos”, fue protagonista de “la heroica escapada”, aterrizando en la playa Malvin; fue Oficial instructor de la Escuela Militar de Aviación y posteriormente su Director, en la histórica Base Aérea “Capitán Juan Manuel Boiso Lanza”, fue Inspector del Arma de Aeronáutica y luego Director General de Aeronáutica Militar, fue protagonista de innumerables hazañas, fue un ejemplo a seguir, fue un líder.
Es por todo esto y su significado que no pudo elegirse una fecha más apropiada y simbólica para homenajear a los Señores Oficiales que han pasado a situación de retiro habiendo prestado servicios por más de 30 años en nuestra querida Institución.
No hay mejor lugar que este, la Escuela Militar de Aeronáutica, y su plaza de armas en particular, para enmarcar este reconocimiento y por eso es un honor haber sido designado por el Comando de la Fuerza Aérea para dirigirme hoy a ustedes.
Esta plaza de armas que nos vio un día traspasar, no sólo la barrera física entre esta Escuela y el “mundo exterior”, sino que fue testigo del comienzo y desarrollo de la metamorfosis que se genera cuando un individuo que siente la vocación militar aeronáutica, decide libremente cumplir con ella y afrontar los sacrificios que conlleva materializarla en una carrera. Transformación que sólo es entendida a cabalidad por quienes hemos pasado o están pasando por esa experiencia, pero que siempre necesita del cariñoso e invalorable apoyo de nuestros seres queridos.
Muchas cosas han cambiado desde aquel día hasta hoy, han cambiado los tiempos, ha cambiado la situación general de la Fuerza, la relación con la sociedad; la tecnología ha cambiado, ha habido marchas y contramarchas.
Pero hay algo que se mantiene inalterable y que es transversal a todas las generaciones que nos encontramos hoy aquí presentes, y es esa vocación de servicio a la Patria que todos nosotros sentimos, que es independiente del grado que ostentemos y que no se diluye por el cambio en nuestra situación de revista.
Ustedes Señores Oficiales Superiores en situación de retiro a lo largo de su carrera, como todos hacemos a través de nuestros actos, han influenciado, en el acierto o en el error a sus subalternos, han sido ejemplo sin proponérselo, han dejado huella.
Huella que otros seguirán, trazando así la historia perenne de la Fuerza Aérea.
Es por eso que en nombre del Comando de la Fuerza Aérea Uruguaya quiero agradecerles por los servicios prestados a esta y a la Nación, desearles lo mejor en las actividades por venir, desearles que sientan la satisfacción del deber cumplido, recordarles que siempre serán parte de nuestra querida Fuerza Aérea, y que pueden contar con ella porque estén seguros de que ella cuenta con ustedes.
Muchas gracias.