101.° aniversario del Servicio de Sanidad

Mens sana in corpore sana
El Servicio de Sanidad de la Fuerza Aérea tiene sus orígenes en la Escuela Militar de Aviación, al nombrarse el 16 de octubre de 1917 el primer médico a cargo del Servicio de Sanidad de la Escuela, Dr. Bartolomé Vignole.
Años más tarde, el Dr. Roberto Maurer toma a su cargo la creación de un Servicio especializado para examinar las aptitudes psicofísicas de los aviadores, inaugurándose el 31 de julio de 1927 el primer gabinete psicofísico de la Escuela Militar de Aviación.
Posteriormente se crea el gabinete psicofísico, siendo en su momento lo más moderno y completo de Sudamérica; contaba en esa época con 48 piezas valiosísimas para ejecutar los diferentes exámenes.
En la inauguración estuvo presente su organizador y director, el Dr. Roberto Maurer, quien se especializó en la materia en Italia y Alemania. Para su estructura y funcionamiento se tuvo en consideración a su homólogo argentino; habiendo concurrido en avión el director, Tte. Cnel. Cesáreo L. Berisso varias veces a “El Palomar” para observar la organización del similar.
Hoy en día, para el cumplimiento de su misión, se encuentra subdividido en 3 Divisiones, estas son Medicina Aeronáutica, Asistencial y Odontológica. Teniendo como cometidos fundamentales velar por el cuidado sanitario de las tripulaciones, personal, familiares y retirados. Asimismo dentro de la División Medicina Aeronáutica, se asiste y fiscaliza a todas las tripulaciones aéreas civiles del territorio Nacional, manteniendo los más altos estándares de funcionamiento y especialización.
Para esto, el Servicio de Sanidad capacita a su personal en Medicina Aeroespacial, Traslados Aeromédicos y Seguridad Operacional, siendo un Centro de referencia a nivel nacional e internacional.