Jornada aeronáutica en la Base Aérea “Gral. Artigas”

07 de octubre de 2018

El domingo 7 de octubre, la Escuela Militar de Aeronáutica abrió sus puertas a 8000 personas y celebró un nuevo y tradicional Día del Patrimonio, al cual sumó un Festival Aéreo con aeronaves militares de todos los escuadrones aéreos de la Fuerza Aérea y civiles.

La jornada inició temprano en la mañana con el arribo de las aeronaves militares y de aeroclubes. El público no demoró en hacerse presente y de inmediato comenzaron las distintas actividades previstas.

En el festival hubo previsto un sector de juegos inflables, el cual se mantuvo repleto de niños, sumado a una plaza de comida. Asimismo los stands de SSRA, de la Escuela Militar, de la ETA y COE entre otros.

El Escuadrón Aéreo N° 5 (Helicópteros) realizó la demostración de búsqueda y rescate de un pacientes, con una aeronave UH-1H y personal de la SOER. Posteriormente, el Escuadrón Aéreo N° 2 (Caza) realizó una demostración aérea con un A-37B “Dragonfly”. Una aeronave C-212 “Aviocar” realizó lanzamiento de paracaidistas, tanto de la Federeación Uruguaya de Paracaidistas así como del Batallón de Infantería Paracaidista n.° 14, con posterior pasaje sobre las instalaciones.

Además de los tradicionales pasajes de AT-92 y T-6, sin dudas la Escuadrilla “Tango”, compuesta por 4 aeronaves T-260 pertenecientes a la Escuela Militar de Aeronáutica fueron el deleite de todos. Esta escuadrilla realizó una demostración aérea con distintas maniobras en conjunto y por separado, demostrando una vez más el profesionalismo de las tripulaciones aéreas. 

La jornada culminó con una demostración realizada por Cadetes del Curso Profesional y Preparatorio y la ceremonia de arriado del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas del Instituto.

Finalmente, y con los últimos rayos de sol, la Banda de Músicos de la FAU, Cnel. (Reserva) “Walter Miños”, cerró con un show de música que abarcó todos los ritmos. 

Galería: EMA