Jornada de “puertas abiertas” en la Base Aérea Tte. 2° Mario W. Parallada

06 de octubre de 2018

Con gran afluencia de público y en el marco de los festejos por el tradicional Día del Patrimonio, se realizó el 6 de octubre en la Base Aérea distintas actividades aeronáuticas.

Cientos de personas se dieron cita desde tempranas horas de la mañana, cuando fueron abiertas las puertas de la Brigada, donde las diferentes aeronaves correspondientes a los escuadrones aéreos de la FAU y del Instituto de Adiestramiento Aeronáutico, se hicieron presentes en una muestra estática. Asimismo, la invitación no fue rechazada en la comunidad aeronáutica nacional, asistiendo varias aeronaves de los distintos aeroclubes de nuestro país.

La espectacular forma del North American T-6D “Texan”; las líneas suaves del Beechcraft UB-58 “Baron”; la robustez del UH-1H y la practicidad del Cessna U-206H “Stationair”; fueron algunas de las plataformas de vuelo que la gente pudo disfrutar, no solo observando su cabina sino preguntando a las tripulaciones que amablemente respondían.

Asimismo se expuso estáticamente la aeronave FMA A-58 “Pucará”, aeronave desactivada de la flota, que aún despierta curiosidad, respeto y camaradería. 

Sobre horas de la tarde se hicieron presentes las máximas autoridades, presidida por el comandante en jefe de la FAU, Gral. del Aire Alberto Zanelli, acompañado por el Brig. Gral. (Av.) Ismael Alonzo y el Brig. Gral. (Av.) Hugo Marenco quienes recorrieron las instalaciones acompañados por el Comandante de la Brigada Aérea II, Cnel. (Av.) Hugo Parentini.

En el entorno de las 13:30 h comenzaron las diferentes actividades, entre ellas: evoluciones de las aeronaves AT-92, vuelos de paracaidistas de la Federación Uruguaya de Paracaidistas que saltaron en varias oportunidades desde la plataforma C-212.

Más tarde, un A-37B “Dragonfly”, y el avión T-6D “Texan” deleitaron con sus maniobras sobre la vertical del campo. En otra área de la Base Aérea se desarrolló el concierto por parte de la Banda de Músicos de la Fuerza Aérea, seguidamente de una demostración de los Aspirantes Técnicos de la Escuela Técnica de Aeronáutica con armas. 

La prensa pudo apreciar todo el evento, desde un helicóptero UH-1H, minutos después de que esta aeronave, realizara una demostración de grúa por parte de las tripulaciones del Escuadrón Aéreo 5 (helicópteros).

En la zona de muestra estática, hubo carpas con personal de distintas unidades, entre los cuales se destacan la de la EMA y la ETA, promocionando sus aperturas de inscripciones. Los escuadrones aéreos también realizaron muestras en las carpas acondicionadas para ello, y el Aeroclub de Durazno, acompañó la iniciativa.

Galería: Brigada Aérea II