Conferencia académica en la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo

Actividad forestal contribuyendo al desarrollo nacional
El 30 de agosto el ingeniero Atilio Ligroni, dictó una conferencia en la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo (ECEMA), ante la presencia de autoridades civiles y militares así como de los Cursos Regulares del año lectivo, estando presidida la misma por el comandante del Comando Aéreo de Personal, Brig. Gral. (Av.) José Visconti. Su exposición se basó en la “Industria Forestal y Celulosa, importancia estratégica actual y proyecciones de futuro”.
El Ing. Ligroni a los 24 años (poco antes de recibirse de ingeniero agrónomo con orientación forestal) ingresó como ayudante técnico a la Dirección General Forestal (DGF) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. En enero de 1987, ascendió a Director de la DGF, cargo que desempeñó durante 18 años. Hoy día, ya jubilado fue convocado por la Sociedad de Productores Forestales [SPF] para trabajar como gerente general de la gremial.
En su exposición brindó a los presentes la Visión de la SPF, siendo esta la organización de excelencia, promotora, articuladora y referente a nivel nacional e internacional, de un sector forestal competitivo, respetuoso del medio ambiente y comprometido con el desarrollo integral del país y con la calidad de vida de su gente. En cuanto a la Misión, Ligroni explicó que es la organización gremial especializada en el sector forestal, interlocutor válido y protagonista sectorial, que presta servicios de calidad con valor agregado. Para ello cuenta con recursos humanos capacitados y entusiastas, dedicados al servicio de todos sus integrantes para el logro de un sector forestal dinámico, en permanente desarrollo, social y ambientalmente responsable.
Durante la presentación de una hora y media de duración, destacó los objetivos generales de la política forestal de nuestro país, recalcando que la conservación de los bosques naturales es uno de ellos, además de generar los empleos en zonas rurales deprimidas, entre otros.
Hoy día existen 1800 empresas en nuestro país, de las cuales 1600 son PYMES que se encuentran trabajando en el sector forestal, echando a tierra la incorrecta información de que solo son un par de empresas las que se encuentran en el ramo.
Finalmente, se abrió un espacio de preguntas por parte del auditorio, siendo respondidas en detalle por el ingeniero, información de relevancia a todos los presentes a 50 años de la primera Ley Forestal en nuestro país y a 30 años de la Ley que en la actualidad se encuentra en vigencia.
Como cierre de la disertación, el director de la ECEMA, Cnel. (Av.) Lic. Leonardo Blengini, agradeció su presencia en el Instituto, entregándole un presente en nombre de la Fuerza Aérea.