27.º aniversario del Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea Uruguaya

28 de agosto de 2018

Observar, predecir y proteger

El 28 de agosto de 1991, dependiente del Comandante del Comando Aéreo de Operaciones, se creó el Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea. La misma se desempeñó desde un principio en coordinación técnica con la Dirección Nacional de Meteorología, en acuerdo a lo establecido en el art. 1º de la ley 10 008 del 17 de junio de 1941. 

Su misión es asegurar la obtención, colección, procesamiento, producción y difusión de la información meteorológica a fin de brindar apoyo a las operaciones de la Institución. Estas ocurren en tiempo real, en apoyo principalmente a las tripulaciones. Constantemente, esta Dirección asesora al Mando en todo lo concerniente al área meteorológica, debido a la tecnicidad de la Organización.

En su estructura, el Servicio Meteorológico cuenta con departamentos operativos en la Brigada Aérea I, en la Brigada Aérea II, en la Brigada Aérea III y en la Escuela Militar de Aeronáutica. Esto es de principal interés, desde el momento que las actividades de vuelo tanto nacionales como internacionales donde la Fuerza Aérea actúa, reciben protección instantánea durante la actividad aérea. Asimismo, cuenta con la capacidad de despliegue, en apoyo a las unidades que necesiten movilizarse a lo largo del globo.

Asimismo, y gracias a distintos convenios y acuerdos de trabajo donde se prestan servicios técnicos ajenos a la Fuerza Aérea, es posible la presencia del Personal de Meteorología en lugares tan inhóspitos como la Isla Rey Jorge en el continente blanco, en tareas de su especialidad. Su Secretaría no solo prepara y registra todos sus trabajos, sino también son los encargados de tramitar, archivar y diseminar toda publicación y documentos de acuerdo a la necesidad de la Fuerza.

Sus jóvenes 27 años, no cuentan las décadas anteriores donde este servicio ya era brindado en nuestra aviación, pero sin una estructura orgánica como la creada más tarde en 1991.

Finalmente, su tarea es de sensible importancia día a día, apoyando los requerimientos operacionales especiales del Centro Coordinador de Rescate y del Centro de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea, haciendo algo más que un lema sus tres palabras: Observar-Predecir-Proteger.

Galería: 27.º aniversario