Ceremonia del 78.° aniversario de la Brigada Aérea II (Durazno)

11 de julio de 2018

Las autoridades se hicieron presentes en Santa Bernardina, departamento de Durazno

El 10 de julio, en horas de la mañana, se realizó el acto conmemorativo del 78.° aniversario de la Brigada Aérea II, en el departamento de Durazno.

La ceremonia contó con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, del director nacional de la Dirección de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica, Brig. Gral. (Av.) Antonio Alarcón, del jefe de Estado Mayor General, Brig. Gral. (Av.) Ismael Alonzo, del comandante del Comando Aéreo de Operaciones, Brig. Gral. (Av.) Hugo Marenco, del comandante de la Brigada Aérea II, Cnel. (Av.) Hugo Parentini, autoridades del Ejército Nacional, Armada Nacional y la Policía Nacional.

Una vez iniciada la ceremonia, el Ministro de Defensa Nacional, acompañado por el Comandante de la Brigada Aérea II, pasó revista a los efectivos presentes y posteriormente se realizó la lectura de la Orden de la Unidad.

Luego de la entrega de la placa conmemorativa por parte del Ministerio de Defensa, y de los Pabellones de Guerra por parte de la Intendencia Departamental de Durazno, se entregaron presentes a los señores Oficiales que dejaron de prestar servicios en esta unidad y diplomas a los señores Oficiales egresados del Curso de Vuelo Avanzado 2017.

Asimismo, se realizó lo la entrega de distintivos por altas calificaciones en promedios finales generales en el Curso de Vuelo Avanzado 2017 y se entregaron medallas en reconocimiento al personal subalterno que cumplió 30 años de servicio en la unidad.

Finalmente, hizo uso de la palabra el Comandante de la Brigada Aérea II, culminando la ceremonia con un del desfile aéreo y terrestre en honor a las autoridades y público presentes.

Palabras del Comandante de la Brigada Aérea II (Durazno)

Señor ministro de Defensa Nacional, Dr. Jorge Menéndez, y en su nombre quiero dar la bienvenida a las autoridades nacionales y departamentales, autoridades militares y policiales en actividad y retiro, agregados militares y amigos de la institución.

Hoy hacemos un alto en el camino para honrar aquellos integrantes de la Fuerza Aérea que nos antecedieron, hacer un balance de lo acontecido en este último año y renovar nuestros votos con el deber, el trabajo y el compromiso.

Festejamos hoy el septuagésimo octavo aniversario de la Brigada Aérea II, una unidad con una rica historia, ligada en sus comienzos a la actividad aeronáutica comercial, al Ejército Nacional y a la ciudad de Durazno.

Conocer la historia es arrojar luz sobre el presente y también reconocer el esfuerzo de tantas personas que con su trabajo, abnegación y visión hicieron lo que actualmente es la Base Aérea Nº 2, donde coexisten una unidad militar y un aeropuerto internacional.

En un principio era el campo de aterrizaje de alternativa de la compañía francesa Aeropostale (hoy Air France) para los vuelos entre Porto Alegre y Buenos Aires. Luego se sumó un destacamento militar a los efectos de la construcción de la Base Aérea Nº2, de un total de cinco bases planificadas en todo el país.

Finalmente, un 10 de julio de 1940 arriban provenientes del Aeródromo Militar Capitán Boiso Lanza, seis aeronaves Tiger Moth al mando del Capitán Conrado Sáez, efeméride que nos reúne hoy.

Teniendo clara la misión fundamental, esta Brigada Aérea se encuentra organizada, equipada y entrenada para llevar a cabo todas las tareas dispuestas por mando en lo referente a la defensa nacional y al rol de policía aérea.

Nuestro principal recurso son hombres y mujeres que a diario cumplen sus tareas de forma silenciosa y con alto profesionalismo. Desde la tarea más sencilla en tierra, hasta la interceptación que realizan nuestras aeronaves en hacer cumplir la ley en el espacio aéreo soberano, hace que todos ocupemos un lugar importante en esta organización.

Todos somos engranajes de una maquinaria que debe funcionar a la perfección, cualquier debilidad de alguna de sus partes, pone en riesgo el éxito de la misión.

El binomio piloto-aeronave no es posible si no hay un equipo en tierra que le dé su apoyo. El personal aerotécnico hace posible que las máquinas estén en orden de vuelo, con las inspecciones periódicas, reparaciones o simplemente con asistirlas en su puesta en marcha o al arribo del vuelo.

Es justo reconocer también el apoyo de todas las unidades de la Fuerza Aérea que nos hacen llegar recursos para efectuar el mantenimiento de aeronaves, equipos de apoyo terrestre e instalaciones edilicias.

También es de orden agradecer los apoyos recibidos por el Ejército Nacional, Policía Nacional, OSE e Intendencia Departamental de Durazno, quienes como vecinos han puesto medios y personas para facilitarnos la tarea.

Hemos volado en este último año 3700 h en misiones de entrenamiento, instrucción, reconocimiento, interceptación y traslado de personal.

En el transcurso de un año, los escuadrones aéreos se han desplegado a distintos puntos del país. Operar desde aeropuertos con baja servidumbre o sencillamente desde una ruta nacional nos hace redoblar esfuerzos y aumentar nuestro nivel de entrenamiento para hacer acto de presencia y disuadir aquellos tráficos aéreos que están fuera de la normativa vigente.

Otra misión que tiene esta Brigada es instruir a los nóveles Alféreces en los Cursos de Vuelo por Instrumentos y el Curso Avanzado de Vuelo para un empleo táctico de las aeronaves militares. Formar profesionales con sólidos conocimientos y con un carácter templado, es también parte de la tarea que se realiza aquí.

En este último año se han llevado a cabo los cursos de Empleo de Grandes Fuerzas y de Mission Commander donde han participado además, oficiales de las Fuerzas Aéreas de Ecuador y Chile.

En esa línea de instrucción, nos preparamos para tres ejercicios internacionales con medios aéreos. Ejercicio “Río” con la Fuerza Aérea Argentina de interceptación y transferencia de tráficos ilícitos, Ejercicio “Tanque” con la Fuerza Aérea Argentina de recarga aérea desde un KC-130 y Ejercicio “CRUZEX” en la ciudad de Natal, donde Fuerzas Aéreas de América del Sur, Portugal, Francia y Estados Unidos operaremos en forma combinada en el empleo del poder aéreo. La Brigada Aérea II concurrirá con 3 aeronaves A-37 apoyados por un C-130.

En referencia al bienestar de nuestro personal, tenemos nuestra atención en mejorar los complejos de viviendas de la Fuerza Aérea en la ciudad de Durazno, poniendo énfasis en la restauración de aquellas casas que con el paso del tiempo han sufrido un franco deterioro, así como también en la iluminación y el cercado del complejo por razones de seguridad.

En este sentido, quiero destacar la acción de un integrante de esta unidad que estando en su domicilio y al sentir los gritos de auxilio de una señora en la vía pública en horas de la noche, concurrió a su socorro evitando que se concretara la acción delictiva y contribuyendo junto a su hermano a un arresto ciudadano. Felicitaciones, por dar suficientes pruebas de valor y compromiso con la sociedad la cual integra.

Este compromiso también se refleja en los apoyos brindados a pequeñas poblaciones afectadas durante la sequía. Camiones de la Base con tanques de la Intendencia, eran llenados en instalaciones de OSE, para llevar agua potable y cubrir necesidades básicas a esos pobladores.

En ese permanente contacto con la sociedad civil, se destaca el rol que cumple el Centro CAIF “Los Teritos”, institución que administra la Fuerza Aérea Uruguaya a través de esta unidad, y que en el día de la fecha celebra su vigésimo tercer aniversario, apostando a la formación de los niños quienes serán el futuro de nuestra sociedad.

Compromiso que también se refleja en los convenios con Instituciones Educativas como ANEP materializandose en la Escuela Rural en el destacamento “La Carolina”, con la UTU en el bachillerato Aeronáutico y la UTEC.

Son más que suficientes las pruebas de integración y compromiso que tiene la Fuerza Aérea utilizando sus medios y personal en apoyar el bienestar de la sociedad, además de cumplir cabalmente su misión fundamental de ser los custodios del Espacio Aéreo Nacional.

La entrega de los pabellones de guerra en el día de hoy, como hace 75 años atrás, no hace más que renovar votos de integración y compromiso que tiene esta unidad con la ciudad de la cual somos parte.

Finalizando, quiero agradecer al Mando por la confianza y expresar a mis subalternos mi satisfacción por el compromiso, esfuerzo y dedicación para que esta querida Base Aérea mantenga en alto su prestigio, alcanzado a lo largo de todos estos años.

Gracias.

Galería: Brigada Aérea II (Durazno)