Planificación anual del Comando Aéreo de Operaciones

Dentro de la planificación anual del Comando Aéreo de Operaciones, finalizó el 22 de junio el “Ejercicio Arroyo” luego de dos días de operación.
El mencionado ejercicio se realizó de forma centralizada en el Centro de Operaciones Aéreas, donde se entrenó a efectivos en medidas de vigilancia, comando, control y coordinación con el fin de disuadir o neutralizar vuelos irregulares.
Este sistema de "Vigilancia y Control del Espacio Aéreo", integra varios componentes que fueron accionados en este tipo de entrenamiento. El primero de ellos fue el sistema de detección por sensores radar, utilizándose tanto la información de tránsito aéreo civil como los sensores radar militares que posee la Fuerza Aérea.
También la información y gestionamiento, estuvo a cargo del Centro de Operaciones Aéreas, con personal altamente calificado para la tarea. De gran importancia, el sistema de comunicaciones permitió el enlace con los medios aéreos intervinientes de distintas unidades y guiar a los componentes ejecutivos en el aire (aeronaves interceptoras).
Aun tratándose de un ejercicio, todas las medidas de control realizadas fueron coordinadas con el Control de Tránsito Aéreo Civil, de forma de asegurar una adecuada separación con el resto del tránsito aéreo general y comercial, en acuerdo con los métodos recomendados por la Organización Internacional de Aviación Civil.