112.º aniversario de la Aviación Militar y el Día de la Fuerza Aérea Uruguaya

17 de marzo de 2025

Hoy, lunes 17 de marzo, se celebró el 112.º aniversario de la Aviación Militar y el Día de la Fuerza Aérea Uruguaya en una emotiva ceremonia llevada a cabo en la Base Aérea "Capitán Boiso Lanza".

El evento contó con la presencia del presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, quien encabezó la ceremonia, acompañado por la vicepresidenta de la República, ingeniera Carolina Cosse; la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo; el comandante en jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, General del Aire Fernando Colina; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, General del Aire Rodolfo Pereyra; el comandante en jefe del Ejército Nacional, General de Ejército Mario Stevenazzi; el encargado de despacho del Comando General de la Armada, Contralmirante José Luis Elizondo; el comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, General del Aire Hugo Rodríguez González; el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier Gustavo Javier Valverde; el comandante de la Fuerza Aérea Brasileña, Teniente Brigadier del Aire Marcelo Kanitz Damasceno; el comandante del Comando Aéreo Logístico, Brig. Gral. (Av.) Gaetano Battagliese; el director nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica, Brig, Gral. (Av.) Lic. Leonardo Blengini; el comandante del Comando Aéreo de Personal, Brig. Gral. (Av.) Juan Méndez; además de diversas autoridades civiles, militares y policiales, tanto nacionales como internacionales.

La ceremonia inició con la llegada del Presidente de la República, seguido del saludo a la formación. Luego, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, General del Aire Fernando Colina, invitó al Presidente de la República a pasar revista a los efectivos terrestres. La Banda de Músicos de la Fuerza Aérea Uruguaya "Cnel. (Rva.) Walter Miños" ejecutó el Himno Nacional. Posteriormente, se dio lectura a la Orden del Comando General de la Fuerza Aérea Uruguaya.

Durante la ceremonia, se entregaron diversas distinciones: en primera instancia, el Premio Seguridad de Vuelo al Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales, recibido por su director, el Cnel. (Nav.) Darwin Ramos, en reconocimiento a su destacada labor en inteligencia y operaciones tecnológicas, con más de 400 misiones ejecutadas en apoyo a la lucha contra el narcotráfico y el control de fronteras.

Seguidamente, el Premio "Al Mérito" al Cap. (Av.) Raúl Barrotti y al Cap. (Av.) Pablo Velarde, por su actuación en un vuelo de entrenamiento durante el Día del Patrimonio, donde realizaron un aterrizaje forzoso seguro tras la pérdida de control de potencia del motor. Por otro lado, el Cap. (Av.) Fernando Wittmayer y el Cap. (Av.) Luis Montani, también recibieron esta distinción por su destacada reacción ante una falla en el sistema de potencia durante un vuelo de ablande de motor, logrando un aterrizaje de emergencia exitoso en la pista 07 de SUMU.

Por último, se hizo entrega de la medalla “Al Mérito Aeronáutico” en la categoría de Gran Oficial al General del Aire (R) Luis de León, en reconocimiento a su liderazgo y contribución al desarrollo de la Fuerza Aérea.

Posteriormente, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, General del Aire Fernando Colina, pronunció un discurso en honor a la trayectoria de la institución y su compromiso con la soberanía nacional.

Como acto simbólico de homenaje, el Presidente de la República, la Ministra de Defensa Nacional y el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya colocaron una ofrenda floral al pie del monumento "A la Aviación Vanguardia de la Patria". La ceremonia culminó con un imponente desfile terrestre y aéreo.

Desfilaron en honor a las autoridades presentes los efectivos terrestres comandados por el subdirector de la Escuela Militar de Aeronáutica, Tte. Cnel. (Av.) José Martirena. Participaron banderas y escoltas de la Brigada Aérea I, banderas y escoltas del Escuadrón Aéreo N.º 3 (Transporte), banderas y escoltas del Escuadrón Aéreo N.º 5 (Búsqueda y Rescate), banderas y escoltas del Escuadrón Aéreo N.º 7 (Observación y Enlace), banderas y escoltas de la Brigada Aérea II, banderas y escoltas del Escuadrón Aéreo N.º 2 (Caza), banderas y escoltas del Escuadrón de Vuelo Avanzado, banderas y escoltas del Servicio de Mantenimiento, una sección del Cuerpo de Alumnos de la Escuela Militar de Aeronáutica, una sección del Cuerpo de Alumnos de la Escuela Técnica de Aeronáutica, efectivos de la Brigada Aérea III con banderas y escoltas, una fracción de la reserva activa FAU adheriendose con motivo del aniversario integrantes de la Reserva de Fuerzas Armadas - 25 de agosto y la Banda de Músicos de la Fuerza Aérea "Cnel. (Rva.) Walter Miños", que celebró su 63.º aniversario.

Sobrevolaron en el desfile aéreo, sobre la Base Aérea "Capitán Boiso Lanza": un Cessna A-37B Dragonfly, dos Lockheed KC-130H Hércules, un Embraer C-120 Brasilia, un Pilatus PC-7U "Turbo Trainer", un C-212 Aviocar, una escuadrilla conformada por un Beechcraft U-8F, dos Beechcraft UB-58 Baron y un Cessna C-310, una escuadrilla de tres Aermacchi T-260, una escuadrilla de cuatro Cessna U-206, una escuadrilla de tres Socata TB-10 Tobago, una escuadrilla de helicópteros con dos Bell 212 y un AS-365 Dauphin, un North American T-6 Texan, y finalmente un conjunto de drones del Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales.

El evento finalizó con la firma del Libro de Honor por parte de las autoridades presentes, reafirmando el compromiso de la Fuerza Aérea Uruguaya con la defensa y soberanía nacional.

Galería: Base Aérea "Capitán Boiso Lanza".