Aniversario 24.º del Escuadrón Aéreo N°3 (Transporte)

28 de abril de 2018

“No solo por el deber, si no por el orgullo de poder hacerlo”.

El 27 de abril se conmemoró un nuevo aniversario del Escuadrón Aéreo Nº3 (Transporte), nacido de la fusión en el año 1994 de los legendarios Grupos Aéreos 3, 4 y 6.

Este Escuadrón en su larga historia ha llevado el Pabellón Nacional y las alas de la Fuerza Aérea Uruguaya, a lugares más remoto, muchas veces cruzando océanos. La bandera de Artigas en su timón de cola, ha estado a lo largo y ancho del continente americano, así como también en el continente africano, asiático y la propia Antártida.

Actualmente este Escuadrón, posee 5 plataformas diferentes, cada una con diferentes prestaciones lo que hace a esta Unidad, cumplir con sus misiones de vuelo de la manera más eficiente posible.

Nuestros C-130 Hércules, han hecho historia una y otra vez, como la reciente operación en la Base argentina de Marambio, ubicada en el territorio Antártico. El transporte VIP regional, así como los traslados sanitarios en los países hermanos hasta hace poco eran realizados en la aeronave C-120 Brasilia, la cual por capacidades y performance comparte ahora estas misiones (y muchas más) con la reciente incorporación a la flota: el C-29 Hawker.

Sería desleal no nombrar a las aeronaves que son los cimientos de esta Unidad, y que en su rol de multipropósito según los lineamientos doctrinales del Estado, son utilizados para una amplia lista de tareas: los C-95 Bandeirante y los C-212 Aviocar.

El Escuadrón Aéreo 3 cerró su año 2017 con un total de 1992 horas de vuelo, de las cuales 1074 horas fueron  realizadas por la plataforma C-212. Dentro de sus misiones, se encuentran el transporte de pasajeros y carga, los sanitarios (donde los traslados de órganos y receptores son de fundamental importancia), lanzamiento de paracaidista y misiones de búsqueda y rescate entre otras.

Sin duda son incontables las diversas misiones que se cumplen. Fiel reflejo es que el propio día del aniversario, mientras Montevideo se teñía de obscuro por la tormenta, en ese momento aterrizaba en nuestra principal terminal aérea un Aviocar luego de cumplir con una misión operativa, al tiempo que aún se encontraba en vuelo desde la Antártida uno de los Hércules, con destino a Punta Arenas (Chile). Su gran operatividad, ha dejado para más adelante la oportunidad de reunir a todos los integrantes de Transporte, para reunirse y conmemorar un nuevo año.

Finalmente, el científico Albert Einstein dijo un día: “…hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: ella es la voluntad”.

No cabe duda que los aerotécnicos, el personal administrativo y los tripulantes de vuelo, son fiel reflejo de este enunciado, haciendo de este Escuadrón Aéreo el orgullo de todo un país, siempre fieles a su lema: “No solo por el deber, si no por el orgullo de poder hacerlo”.