Conciencia de Situación Espacial

14 de abril de 2024

La Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) y el Comando Espacial de Estados Unidos (USSPACECOM), han firmado un acuerdo el día 9 de abril de 2024 para servicios y datos de conciencia situacional espacial (SSA).

Este acuerdo está relacionado al intercambio de información sobre la situación espacial, y el mismo fue signado por el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, General del Aire Lic. Luis H. De León y por la otra parte, el comandante del USSPACECOM, General Stephen Whiting, en el marco del 39.° Simposio Espacial en Colorado Springs, Colorado.

“Sin dudas este intercambio de información de conciencia situacional espacial, mejorará la seguridad, estabilidad, y sostenibilidad de todo lo referente al espacio, marcando un hito no solo para la Fuerza Aérea, sino para el Uruguay todo, ya que nos permitirá acceder no sólo a información sino también a capacitación para nuestro personal” mencionó el Presidente de la Comisión de Gestión de Asuntos Espaciales de la FAU, Cnel. (Av.) Lic. Gerardo Tajes, quien fuese parte integrante de la delegación oficial a la Base Espacial Peterson así como también, el ayudante del CJFA, May. (Av.) Alejandro Picos.

En tanto, para el Comando Espacial, es uno más de los 185 acuerdos de intercambio de información sobre conciencia de la situación espacial con socios del sector comercial, el mundo académico y organizaciones extranjeras e intergubernamentales.

39.º Simposio Espacial

Asimismo, en el marco del 39.º Simposio Espacial, los integrantes de la delegación asistieron a la reunión de líderes del espacio comercial, gubernamental y militar de todo el mundo, donde se proporcionó un foro para discutir, abordar y planificar logros futuros en el espacio, siendo acompañados por el agregado de defensa en la embajada de Estados Unidos en Uruguay, Cnel. USAF Charles Barton.

En este ámbito, el Gral. del Aire Lic. Luis H. De León llevó a cabo reuniones en diferentes jornadas con empresas del ámbito espacial con interés en ayudar y apoyar la hoja de ruta espacial en lo que se refiere al desarrollo y que viene liderando el Ministerio de Defensa Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya a través de la Junta Nacional de Política Espacial.

Galería: firma de acuerdo.