El Museo Aeronáutico agrega al acervo una maqueta 1:4 del F-51 "Mustang" FAU 256

17 de marzo de 2023

En el aniversario de la Aviación Militar y día de la Fuerza Aérea Uruguaya el Museo Aeronáutico agrega al acervo una maqueta 1:4 del F-51 "Mustang" FAU 256, aeronave emblemática de la Fuerza Aérea en los años 50. La misma fue acondicionada por los maquetistas de la Asociación Amigos del Museo Aeronáutico.

Los North American F-51 “Mustang” son aviones estadounidenses de caza de largo alcance, monomotores a pistón utilizados por las Fuerzas Aéreas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea, entre otros conflictos. Comenzó su construcción a partir de 1940.

Los North American F-51D “Mustang” en Uruguay

En 1950 el estado uruguayo compra a los Estados Unidos de América 25 aviones caza F- 51 D que formaron parte de la entonces Aeronáutica Militar y a partir de 1953 de la Fuerza Aérea Uruguaya, prestando servicios en los Grupos de Aviación n.º 2 (Caza) y n.º 1 (Reconocimiento Táctico), siendo trasladados de los Estados Unidos de América a Uruguay por pilotos aviadores uruguayos. 

Emplearon la ruta del Océano Atlántico. El avión matrícula de la Aeronáutica Militar 256 -nº de serie 44-63508- fue trasladado en forma alternada por los Alféreces Óscar M. Musto y Hebert Pampillón. 

Formaron parte de la escuadrilla de traslado Roja, partiendo del aeropuerto de Palmdale - California el 18 de octubre de 1950 y arribaron al aeropuerto de Carrasco, el 22 de noviembre de ese mismo año.

Ficha técnica

Fabricante: North American Aviation Inc. (Estados Unidos de América)

Tipo: caza

Descripción: monomotor, metálico, ala baja y tren convencional retráctil.

Planta motriz: Packard V-1650-7, lineal en V, 1.495 hp.

Prestaciones

Velocidad máxima: 703 km/h.

Techo máximo: 12.800 m.

Autonomía: 1.529 km.

Armamento: seis ametralladoras Browning M2 de 12,7 mm (.50 in), dos bombas de 500 kg o diez cohetes (HVAR) de 12,7 mm.

El F-51 en Uruguay: Aeronáutica Militar / Fuerza Aérea Uruguaya, 1950-1960, total 25 unidades.

Maqueta en exhibición: en madera a escala 1:4.

Construida por Jorge Noceti. Donada por familia Noceti. Acondicionada por Sgto. 1.° (EC) Joel Ferreira, Gustavo Necco y Víctor Romero, y el esquema de pintura fue realizado por Eduardo Luzardo y Fernando Cerovaz.

Representa al avión de la Aeronáutica Militar, matrícula 256 durante su traslado por el Alférez Óscar M. Musto. En agradecimiento a su familia por la donación de varios elementos usados por el Alférez Musto, en su vuelo de traslado de los Estados Unidos de América a Uruguay.

Galería: Museo Aeronáutico Cnel. (Av.) Jaime Meregalli