Biblioteca Virtual
Anuario 2019 de la Fuerza Aérea Uruguaya
El "Anuario FAU" edición 2019 es una publicación de la Fuerza Aérea Uruguaya, con la supervisión editorial de la Dirección de Relaciones Públicas de la FAU.
Revista Alas edición 2018
Publicación del Cuerpo de Alumnos de la Escuela Militar de Aeronáutica
Revista Profesional de la Fuerza Aérea de EEUU, Edición del Continente Americano
La revista profesional en temas de defensa, “Air & Space Power Journal”, producto de la Air University de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, ha cambiado su denominación para su distribución en el continente americano. Es así que actualmente su denominación es “Revista Profesional de..
Anuario 2018 de la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo
La Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo cumplió su sexagésimo primer aniversario, y a lo largo de dicho período ha desempeñado en forma eficiente el rol establecido por el marco legal de ser el centro especializado de doctrina y capacitación de los cuadros del personal superior. El tiempo...
Gaceta de la Aviación n.º 44
Publicación de la Academia de Historia Aeronáutica del Uruguay, Gaceta de la Aviación n.º 44 perteneciente al mes de noviembre de 2018.
Avion Revue Latinoamérica Nº 216
Como una nación geográficamente compacta con pequeñas fuerzas armadas, la doctrina militar uruguaya se basa en tener fuerzas armadas voluntarias, bien entrenadas y altamente profesionales (el servicio militar no existe) para obtener buenos logros, maximizando la utilización de sus equipos y recursos
Anuario 2017 de la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo
Publicación de la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo, en el 60.º aniversario de su creación, la cual constituye por definición y esencia, un centro de estudios de elevada cultura y al más alto nivel profesional, siendo su objeto fundamental establecido en su Decreto fundacional del 17/10/1957
Más vida para los A-37B de la FAU
La Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) ha seleccionado el asiento eyectable modelo MK-8LD de la empresa Martin-Baker Aircraft Co. Ltd., para equipar su flota de reactores de ataque Cessna A-37B Dragonfly. Al ser entregado, la designación del mismo será Mk-UY8LD, siguiendo la costumbre del fabricante
Hermandad rioplatense: apoyo en la Antártida
El 14 de diciembre del 2017 una aeronave Lockheed C-130B “Hércules” de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) visitó por primera vez la Base Antártica Marambio de Argentina, ubicada en la isla del mismo nombre (antiguamente Seymour) emplazada en el mar de Waddell a 3600 km de Buenos Aires
Final Fling for the Uruguayan Pucará (EN)
The Uruguayan Air Force’s Pucará fleet is close to the end of its operational life, with final retirement planned for March 2017.
Santiago Rivas discovers how Escuadrón Aéreo Nº 1 (Ataque) has maintained its mission to protect uruguayan skies with this robust performer.
Anuario 2016 de la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo
Publicación de la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo, la cual por definición y esencia, es un centro de estudios de elevada cultura y al más alto nivel profesional, siendo su objeto fundamental, la investigación, el desarrollo y la experimentación de la Doctrina de la Fuerza Aérea Uruguaya
Colección de sellos y matasellos históricos de la Fuerza Aérea Uruguaya
En el marco del año del Centenario de la Escuela Militar de Aviación, te invitamos a visitar una publicación en donde podrás realizar un pasaje por los sellos y matasellos que han formado parte de la historia de nuestra aviación.
Revista Alas edición 2015
Publicación del Cuerpo de Alumnos de la Escuela Militar de Aeronáutica
Historia de la Fuerza Aérea Uruguaya: segundo tomo, volumen 3, de 2004 a 2013
Por el Tte. 1º (Av.) Juan Maruri
Historia de la Fuerza Aérea Uruguaya: segundo tomo, volumen 2, de 1988 a 2004
Por el Tte. 1º (Av.) Juan Maruri
Reseña histórica de la Fuerza Aérea Uruguaya
El Uruguay, país atlántico relativamente cercano a la deslumbradora Europa y proclive por tradición y ascendencia a toda influencia cultural y científica, no podía estar ajeno a las manifestaciones aeronáuticas, que en los años de la primera década del siglo XX, asombraban al mundo.
Historia de la Fuerza Aérea Uruguaya: segundo tomo, volumen 1, de 1953 a 1987
Por el Tte. 1º (Av.) Juan Maruri
Historia de la aviación comercial en el Uruguay, tomo II
Retomamos la continuación de la historia de la aviación comercial en el Uruguay con este tomo II, en el cual se reseña la crónica de los hechos que identificaron el nacimiento, desenvolvimiento y desaparición para las líneas nacionales, por Juan Maruri
Historia de PLUNA (Primeras Líneas Uruguayas de Navegación Aérea) de 1936 a 2006
Por el Tte. 1º (Av.) Juan Maruri
Los aviones de combate, de bombardeo y de reconocimiento de la Escuela Militar de Aviación
Por el Tte. 1º (Av.) Juan Maruri
La aviación militar dentro de la historia del Ejército Nacional (1913-1953)
Serie de Estudios sobre la historia del Ejército Nacional, volumen I, por el Tte. 1ª (PAM) Juan Maruri
Historia de la Fuerza Aérea Uruguaya: primer tomo de 1913 a 1953
Por el Tte. 1º (Av.) Juan Maruri
Detomasi, un aviador sin limitaciones
Por Juan Maruri, editado por la Academia de Historia Aeronáutica del Uruguay