Organigrama

07 de noviembre de 2017

VISTO: la gestión del Comando General de la Fuerza Aérea por la cual solicita la aprobación de su estructura orgánica

RESULTANDO: que por los Decretos 672/990 de fecha 20 de diciembre de 1990; 391/994 de 30 de agosto de 1994, 441/994 de 27 de setiembre de 1994, 452/996 de fecha 26 de noviembre de 1996, 239/999 de fecha 3 de agosto de 1999, 38/000 de fecha 7 de febrero de 2000 y 104/003 de 18 de marzo de 2003, se aprobó la organización de la Fuerza Aérea

CONSIDERANDO: I) la necesidad de adecuar la organización del Comando General de la Fuerza Aérea para el eficiente cumplimiento de los cometidos sustantivos del organismo

II) que la nueva organización se adecua a lo previsto por el Decreto-Ley 14.747 de fecha 28 de diciembre de 1977, (Orgánico de la Fuerza Aérea) y modificativos y no contraria las disposiciones del Decreto 377/998 de fecha 22 de diciembre de 1998

III) que asimismo se contempla la creación de la Dirección de Educación efectuada por Decreto 299/004 del 17 de agosto de 2004, integrándola a la estructura organizativa proyectada

IV) que de este modo se procede a un reordenamiento de los distintos órganos, a través de una trasposición horizontal de las Unidades que integran los Comandos Aéreos y sus servicios dependientes, a efectos de lograr una adecuada ubicación en mérito a las funciones y tareas que los mismos desarrollan, incluyéndolos en un solo texto

V) que los cambios gestionados no generan costos para la Administración

ATENTO: a lo precedentemente expuesto, a lo informado por el Comando General de la Fuerza Aérea y por el Comité Ejecutivo para la Reforma del Estado, a lo dictaminado por la Asesoría Letrada del Ministerio de Defensa Nacional, a lo preceptuado por los Decretos-Leyes 14.157 (Orgánico de las Fuerzas Armadas) de 21 de febrero de 1974 y 14.747 (Orgánico de la Fuerza Aérea) de fecha 28 de diciembre de 1977 y a lo dispuesto por el artículo 4to. de la Ley 17.556 de 18 de setiembre de 2002

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

DECRETA:

ARTÍCULO 1ro.- Apruébase la Estructura Orgánica de la Fuerza Aérea, acorde con el Anexo adjunto, el cual se considera parte integrante del presente Decreto.

ARTÍCULO 2do.- El Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea dispondrá la emisión del Manual de Organización, Funciones y Procedimientos y detallará las normas y procedimientos de funcionamiento que aseguren el cumplimiento de la misión asignada.

ARTÍCULO 3ro.- Apruébanse los organigramas adjuntos, individualizados como Anexos "A", "B", "C", "D", "E" y "F", los que se consideran parte integrante del presente Decreto.

ARTÍCULO 4to.- Deróganse los Decretos 672/990 de fecha 20 de diciembre de 1990, 391/994 de 30 de agosto de 1994, 441/994 de 27 de setiembre de 1994, 452/996 de fecha 26 de noviembre de 1996, 239/999 de fecha 3 de agosto de 1999, 38/000 de fecha 7 de febrero de 2000 y 104/003 de 18 de marzo de 2003.

ARTÍCULO 5to.- Dése cuenta a la Asamblea General, conforme con lo preceptuado por el articulo 4to. de la Ley 17.556 de 18 de setiembre de 2002.

ARTÍCULO 6to.- Comuníquese, publíquese y pase al Comando General de la Fuerza Aérea, a sus efectos. Cumplido, archívese.-


 

Anexo: organización general de la Fuerza Aérea Uruguaya

 

I. Comando General

II. Estado Mayor General

III. Comando Aéreo de Operaciones

IV. Comando Aéreo de personal

V. Comando Aéreo Logístico

VI. Dirección Nacional de Aviación civil e Infraestructura Aeronáutica

 

I. COMANDO GENERAL (organigrama ANEXO "A") estará integrado por,

A. Órganos de Comando

1. Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea

2. Vice Comandante en Jefe

B. El Cuartel General

1. Despacho del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea

1.1. Ayudantía

1.2. Secretaria

1.3. Estado Mayor Personal

2. Estado Mayor General

3. Órganos del Cuartel General (Organigrama ANEXO "B") que dependerán directamente del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea:

3.1. Dirección de Secretaria

3.2. Dirección de Relaciones Públicas

3.3. Dirección de seguridad de Vuelo

3.4. Dirección de Economía y Finanzas

3.5. Servicio de Información de la Fuerza Aérea

3.6. Tribunal de Ascensos y Recursos de la Fuerza Aérea

3.7. Tribunal General de Honor de la Fuerza Aérea

3.8. Tribunal Superior de Honor de la Fuerza Aérea

3.9. Tribunal de Honor para Oficiales Subalternos de la Fuerza Aérea

3.10. Comisión Calificadora para Jefes y oficiales Subalternos de la Fuerza Aérea

3.11. Comisión Calificadora para Personal Subalterno de la Fuerza Aérea

3.12. Comisión Nacional de Política Aeronáutica

3.13. Inspectoría y Auditoría Aérea

3.14. Comisión Receptora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados (CRIDOVNI)

 

II.- ESTADO MAYOR GENERAL (Organigrama ANEXO "C")

1. Misión: Tiene como misión fundamental asistir al Comandante en Jefe en ejercicio de su comando, planificando, coordinando y evaluando las actividades operativas, logísticas y administrativas

2. Funciones:

2.1. Asesorar al Comandante en políticas y objetivos de la Fuerza Aérea en el mediano y largo plazo

2.2. Elaborar el Plan Estratégico de la Fuerza Aérea, coordinando con los Comandos Aéreos, su instrumentación y ejecución

2.3. Asesorar en la elaboración de los proyectos del articulado para la Ley de Presupuesto Nacional, así como al correspondiente Plan Quinquenal de la Fuerza Aérea

2.4. Elaborar y actualizar la planificación de la actividad anual de la Fuerza Aérea

2.5. Procesar la información estadística necesaria para la toma de decisiones del Comandante en Jefe

3. Estructura Orgánica: El Estado Mayor General de la Fuerza Aérea estará integrado por,

3.1. Jefatura

3.1.1. Ayudantía

3.1.2. Secretaría

3.2. Sub Jefatura para Personal (A-l)

3.3. Sub Jefatura para Inteligencia (A-2)

3.4. Sub Jefatura para operaciones (A-3)

3.5. Sub Jefatura para Logística (A-4)

3.6. Sub Jefatura para Comunicaciones e Informática (A-5)

3.7. Sub Jefatura para Planeamiento y Presupuesto (A-6)

3.8. Centro Coordinador de Operaciones de Mantenimiento de la Paz (CECOMAPA)

3.9. Transporte Aéreo Militar Uruguayo (TAMU)

3.10. Oficina de Enlace

 

III.- COMANDO AÉREO DE OPERACIONES (Organigrama ANEXO "D")

1. Misión: El Comando Aéreo de Operaciones tendrá por misión planificar y conducir las operaciones Aéreas en la totalidad del Espacio Aéreo Jurisdiccional de la República y en los que se asignen actuando en forma independiente, conjunta o combinada, a fin de cumplir con todos los actos que imponga la Defensa Nacional. sin detrimento de su misión, realizar otras operaciones de interés nacional

2. Funciones: Serán funciones del Comando Aéreo de Operaciones,

2.1. Administrar y conducir el empleo de los medios aéreos asignados

2.2. proporcionar la Defensa Aérea del espacio territorial bajo jurisdicción y de los Teatros de operaciones que se establezcan

2.3. Ejecutar las medidas de vigilancia y Control en la totalidad del espacio aéreo de la República

2.4. Conducir las operaciones de Búsqueda y Salvamento a través de las organizaciones unidades competentes, según los Acuerdos Internacionales y la legislación nacional vigente

2.5. Realizar Operaciones de Transporte Aéreo Logístico en apoyo de las Instituciones del Estado y al Plan Nacional Antártico

2.6. Cooperar con las fuerzas de superficie en los planes de entrenamiento conjunto

2.7. Conducir el sistema meteorológico de protección al vuelo

2.8. Ejecutar las tareas de relevamiento aéreo por medio de sensores remotos

3. Estructura Orgánica: El Comando Aéreo de operaciones estará integrado por,

3.1. Comando

3.2. Cuartel General que comprende,

3.2.1. Estado Mayor

3.2.2. Centro de Operaciones Aéreas

3.2.3. Secretaría

3.2.4. Ayudantía

3.3. Brigada Aérea I

3.4. Brigada Aérea II

3.5. Brigada Aérea III

3.6. Servicio de Sensores Remotos

3.7. Servicio de Meteorología

 

IV. -COMANDO AÉREO DE PERSONAL (Organigrama ANEXO "E")

1. Misión: El Comando Aéreo de Personal tendrá como Misión,

1.1. Desarrollar y dirigir la gestión de los recursos humanos

1.2. Lograr el mayor bienestar posible entre los miembros de la Fuerza Aérea

2. Funciones: Serán funciones del Comando Aéreo de Personal,

2.1. Seleccionar, formar y perfeccionar los recursos humanos

2.2. Ejercer el mando de todos los Institutos de Enseñanza de la Fuerza Aérea

2.3. Ejecutar la administración, distribución y programación del personal

2.4. Integrar el Servicio General de Movilización como órgano de ejecución y de enlace, articulo 259 del Decreto-Ley 14.157 {Orgánico de las Fuerzas Armadas) de fecha 21 de febrero de 1974

2.5. Ejecutar las actividades tendientes a lograr el mayor bienestar de los miembros de la Fuerza Aérea en el ámbito de la recuperación, esparcimiento, vivienda y seguridad social

2.6. Coordinar las actividades académicas de los órganos del sistema educativo

2.7. Mantener y recuperar la salud de los integrantes de la Fuerza Aérea

3. Estructura Orgánica: El Comando Aéreo de Personal estará integrado por,

3.1. Comando

3.2. Cuartel General que comprende:

3.2.1. Estado Mayor

3.2.2. Secretaría

3.2.3. Ayudantía

3.3. Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo

3.4. Escuela Militar de Aeronáutica

3.5. Escuela Técnica Aeronáutica

3.6. Dirección de Personal

3.7. Dirección de Educación

3.8. Servicio de Sanidad

 

V. -COMANDO AÉREO LOGÍSTICO (Organigrama ANEXO "F")

1. Misión: El Comando Aéreo Logístico tendrá por misión realizar la gestión del material y administrar los presupuestos que se le asignen a fin de apoyar las operaciones y actividades para el cumplimiento de la misión de la Fuerza Aérea

2. Funciones: serán funciones del comando Aéreo Logístico,

2.1. Realizar las compras del material aeronáutico, no aeronáutico y de apoyo requerido para la Fuerza Aérea, a través de la gestión de la tramitación, adquisición, recepción y envio de material

2.2. Abastecer, almacenar y distribuir los repuestos, equipos y sistemas aeronáuticos que sean necesarios para toda la flota aérea

2.3. Realizar el mantenimiento del material aéreo en los niveles de Base y Arsenal

2.4. Proveer el abastecimiento de vestuario y subsistencias para el Personal de la Fuerza Aérea

2.5. Administrar y mantener los medios de transporte terrestre de la Fuerza Aérea

2.6. Realizar la construcción y reparación de toda la infraestructura civil y aeronáutica que se le asigne

2.7. Administrar, operar y mantener las redes de comando y administrativa de la Fuerza, los sistemas de vigilancia y control y las ayudas a la navegación propias

2.8. Administrar y custodiar el patrimonio histórico aeronáutico

3. Estructura Orgánica: El Comando Aéreo Logístico estará integrado por,

3.1. Comando

3.2. Cuartel General que comprende

3.2.1. Estado Mayor

3.2.2. Secretaría

3.2.3. Ayudantía

3.3. Servicio de Mantenimiento

3.4. Servicio de Abastecimiento

3.5. Servicio de Infraestructura

3.6. servicio de Transporte

3.7. Servicio de Comunicaciones e Informática

3.8. Museo Aeronáutico

 

VI.- DIRECCIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL E INFRAESTRUCTURA AERONÁUTICA (DINACIA)

Órgano dependiente del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, que tendrá por cometidos entender en todos los asuntos relacionados con la actividad aérea comercial privada y deportiva, así como en todos los asuntos relacionados con la construcción, administración y operación de la infraestructura aeronáutica, servicios de protección al vuelo y servicios de tierra conexos, en concordancia con las disposiciones nacionales e internacionales (articulo 21 del Decreto-Ley 14.747 de 28 de diciembre de 1977, reglamentado por los Decretos 21/999 de 26 de enero de 1999 y 507/002 de 31 de diciembre de 2002).