Dirección de Seguridad de Vuelo

Misión
Desarrollar el concepto de la Seguridad Operacional como valor institucional, promoviendo una cultura operacional basada en el profesionalismo, la integridad y la transparencia.
Visión
Promover un sistema eficaz, que permita identificar, analizar y mitigar los riesgos inherentes a la actividad aérea y que amenacen la vida, pongan en peligro aeronaves, equipos o instalaciones.
Cultura Justa en la Fuerza Aérea Uruguaya
Una cultura justa apoya el aprendizaje de los actos inseguros con el fin de aumentar el nivel de conciencia en seguridad a través de las mejoras en el reconocimiento de situaciones de seguridad y contribuye a desarrollar una articulación consciente y el intercambio de información de seguridad.
Evaluación anual de Desempeño en Seguridad Operacional y Ocupacional 2020
Plan de Prevención de Accidentes Aéreos y Ocupacionales 2021
El único propósito de este Plan es la prevención de futuros accidentes e incidentes, por medio de programas de seguridad ajustados a la realidad operativa; que procuran corregir aspectos organizacionales, disminuir la ocurrencia de condiciones locales desfavorables y mitigar los errores individuales, sin determinar culpas o responsabilidad.
Investigación de Accidentes e Incidentes
La Comisión Investigadora de Accidentes e incidentes de Aviación (CIADA), funciona de acuerdo a lo establecido en el Decreto Nº 343/989, procurando determinar los eventos causales de cada accidente, proporcionando información eficiente en que se basen futuras recomendaciones a seguir para evitar futuros accidentes.
-
Base de datos de accidentes aéreos - página web en construcción
-
Reportes de investigaciones 2020 - página web en construcción
Recomendaciones de Seguridad Operacional
Están dirigidas a todas las Unidades de la Fuerza Aérea, las mismas requieren un análisis de la situación, identificación de los riesgos latentes vinculados a la operación y aplicar o reforzar las medidas de mitigación que sean aplicables.